Archivos de la categoría jefe deseguridad

El presidente de Colombia Santos encabeza un simbólico acto de devolución a 60 familias campesinas

Colombia devuelve tierras a los campesinos despojados por paramilitares

El presidente Santos encabeza un simbólico acto de devolución a 60 familias campesinas

Un juez ordenó la restitución de predios arrebatados por los hermanos Castaño, fundadores del paramilitarismo

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, encabeza un acto de devolución de tierras. 
Enviar a  años de desplazamiento y despojo, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y su ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, encabezaron este miércoles un acto simbólico en zona rural de Montería, en el norteño departamento de Córdoba –epicentro del paramilitarismo y del conflicto armado en Colombia–, en el que le devolvieron a 60 familias campesinas las tierras que les fueron arrebatadas por grupos armados.
En Colombia se calcula que más de 6,6 millones de hectáreas fueron usurpadas como consecuencia de la violencia en las últimas dos décadas, en un país en el que el 1,5% de los propietarios tiene el 52% de la tierra que se puede cultivar, según los analistas del tema agrario.
En este caso, los responsables del despojo fueron los hermanos Fidel, Vicente y Carlos Castaño, un clan de narcos y paramilitares, quienes le habían donado, supuestamente, estas fincas a cientos de familias campesinas en 1991, como parte de lo que ellos llamaron un plan de pacificación del departamento de Córdoba.
Este acto tiene una gran significación para el país, porque la justicia confirma que este clan paramilitar, que creó la tenebrosa Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, usó su máquina de guerra para acumular tierras y despojar a cientos de campesinos con el uso de la violencia.
Estos paramilitares, quienes tenían nexos con narcotraficantes y se habían convertido en una banda de justicia privada en la región que cometió masacres y desapariciones, hicieron una falsa desmovilización en 1991 y promovieron en el norte del país el supuesto plan de pacificación de la región del Urabá antioqueño y cordobés, una zona de grandes plantaciones bananeras y también epicentro del conflicto armado y del narcotráfico del Cartel de Medellín en cabeza de Pablo Escobar.
Los Castaño vendieron al país que, como parte de su desmovilización, harían una reforma agraria a través de una fundación por la paz de Córdoba, llamada Funpazcor, a través de la que entregaron miles de hectáreas de tierra a campesinos pobres, pero que según se ha conocido por investigaciones de la justicia no era más que una farsa para mantener el control de la región. Fue así como a los campesinos que les donaron las tierras, les incluyeron en las escrituras extrañas cláusulas que limitaban la forma en la que usarían las fincas, entre las que estaban que nunca podrían venderlas.
Sin embargo, pocos años después, tras la muerte del patriarca Fidel, sus hermanos decidieron deshacer las donaciones y despojar a los campesinos de las parcelas. A algunos de los que se opusieron, les ordenaron vender sus tierras a testaferros tras quemar sus propiedades y amenazarlos.
Estas tierras fueron revendidas por los paramilitares a personas cercanas a ellos, pero, tras la desmovilización en 2006 de la llamada ‘Casa Castaño’ y el proceso de restitución de tierras que se inició con la sanción de la Ley de Víctimas en 2012, los campesinos que fueron despojados por la violencia paramilitar solicitaron a jueces agrarios su devolución.
En tres sentencias expedidas a lo largo de este año, un juez de restitución de tierras de Antioquia, tras comprobar que las ventas que se efectuaron sobre estos terrenos se hicieron bajo presión, ordenó al Estado devolverles a las 60 familias víctimas de los hermanos Castaño, 272 hectáreas de tierras que se concentran en la finca Santa Paula, así como los respectivos títulos que los acreditan como los legítimos dueños. Estas familias recibieron cerca de 360.000 euros para la construcción de sus viviendas en los predios recuperados y otro tanto para financiar proyectos productivos.
A la fecha, en el país hay más de 1.500 demandas de restitución de tierras y en casi seis meses que lleva funcionando esta nueva jurisdicción civil se han fallado 41 de ellas a favor de campesinos que han sido despojados de sus propiedades por grupos paramilitares y guerrilleros.
Sin embargo, muchas de estas sentencias no han podido ser ejecutadas porque en el país varios de estos reclamantes de tierras han sido amenazados o asesinados por los grupos que aun mantienen control sobre territorios como Córdoba, en donde delinquen las llamadas bandas criminales – herederos de los paramilitares- y las guerrillas como las FARC. La última víctima, Éver Cordero, fue asesinado el martes en la noche. Por rechazo a este hecho, 46 líderes de víctimas y reclamantes de tierras en la región, decidieron no acompañar la entrega de las parcelas en Santa Paula.
Fuente.  Bogotá 11 ABR 2013 – 09:10 CET

julian flores garcia
consultor de Seguridad Internacional
@juliansafety

El reconocimiento del carácter de Agente de la Autoridad para el VS no constituye ningún privilegio COMPÁRTELO: bit.ly/13RIrqx
http://on.fb.me/Z57BNK 
http://goo.gl/VVE9K

Publicaciones sobre prevención del departamento de Empresa de la Generalitat de cataluña

Publicaciones sobre prevención del departamento de Empresa de la Generalitat de catalunya


En el apartado de seguridad y salud laboral de la web del DEMO gestionado por la Subdirección 
General de Seguridad y Salud Laboral ya se pueden encontrar las siguientes novedades:
– Cuaderno de prevención «Coordinación de la prevención», accesible desde el apartado de «Gestión de la prevención» de la web, o bien haciendo un clic aquí.


http://www.siseguridad.es/colaboradores/FM%20Integracio%20de%20la%20prevencio.pdf

Esta publicación explica de forma clara las medidas de coordinación de la prevención de riesgos 
laborales cuando trabajadores de varias empresas desarrollan su actividad en un mismo centro de 
trabajo. Informa de las funciones y responsabilidades de cada uno de los actores de la prevención e incorpora un apartado específico sobre las especificidades a tener en cuenta a las obras de 
construcción.
– Hoja monográfica «Aspectos relevantes del Reglamento de los servicios de prevención», accesible 
desde el apartado de «Gestión de la prevención» de la web, o bien haciendo un clic aquí.
Esta publicación ofrece información actualizada sobre los apartados más destacados de la Reglamento de los Servicios de Prevención, que ha sido modificada varias veces desde su aprobación en el año 1997. Detalla las diferentes modalidades de organización de la actividad preventiva por las que pueden optar las empresas en función de su tamaño y actividad.

MINISTERIO DEL INTERIOR


Julian Flores
http://www.twitter.com/juliansafety

¿QUIÉNES SOMOS? SISEGURIDAD.ES un grupo de expertos profesionales de la seguridad privada que tenemos como objetivos constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos promover la filosofia y cultura de la seguridad con nuestra experiencia y formación en seguridad privada estamos acreditados por el Ministerio de Interior su Dirección General de la Policia como Directores de Seguridad , disponemos de formación y experiencia multidisciplinar para ser sus consultores en la creación de un Departamento de Seguridad en su Empresa o asesorar al ya constituido, como redactar proyectos de seguridad canalizando sus sugerencias y propuestas impulsando una cooperación activa entre Uds. como responsables de empresas y instituciones privadas y públicas.

Els Mossos desarticulen una organització que estafava empreses amb falses promeses econòmiques de xeics àrabs . Els estafadors prometien inversions de fins a 5 milions per part d’inversors inexistents de Dubai i Egipte . Els detinguts van contactar amb diversos clubs de futbol de Primera Divisió arribant a signar un contracte amb el Getafe Club de Futbol i el F.C Palafrugell

Dimecres, 27 de juny de 2012

Els Mossos desarticulen una organització que estafava empreses amb falses promeses econòmiques de xeics àrabs

. Els estafadors prometien inversions de fins a 5 milions per part d’inversors inexistents de Dubai i Egipte
. Els  detinguts van contactar amb diversos clubs de futbol de Primera Divisió arribant a signar un contracte amb el Getafe Club de Futbol i el F.C Palafrugell

Agents de la Policia de la Generalitat – Mossos d’Esquadra de la Unitat Central de Delictes de Socioeconòmics de la Divisió d’Investigació Criminal han desarticulat una organització dedicada a estafar empreses d’arreu de l’Estat Espanyol mitjançant la promesa de crèdits concedits per falsos xeics d’Egipte i Dubai. L’organització criminal, que estava ubicada a Barcelona i Sabadell, es dedicava a adquirir empreses en situacions econòmiques delicades amb l’única finalitat de treure profit de tots els actius d’aquestes sense fer front als compromisos adquirits amb els titulars. Tot i que inicialment, amb l’intenció de donar una imatge de solvència i confiança a les seves víctimes, oferien a aquestes empreses un pla de viabilitat, aquest mai s’arribava a aplicar produint un engany i un perjudici a la part transferent.
Fins al moment hi ha 7 persones detingudes, entre elles els dos caps de l’organització als qui se’ls imputen els delictes d’estafa, apropiació indeguda, insolvències punibles, delictes contra l’hisenda pública i delicte d’organització criminal.
Els ara detinguts contactaven amb els empresaris assegurant que ells eren els intermediaris de xeics àrabs posseïdors de grans fortunes i que aquests estaven interessats en adquirir o formar part del seu negoci. Els estafadors explicaven que estaven disposats a finançar amb fins a 5 milions d’euros els projectes que els interessaven (que podien ser empreses vàries: des de clubs de futbol, fins a clíniques d’ortodòncia) obtenint una garantia creditícia d’un banc ubicat a l’estranger. Això sí, abans d’obtenir aquesta quantitat, les empreses havien de demostrar que tenien solvència suficient per garantir la devolució en un llarg termini  i per fer-ho havien d’aportar un aval a un compte controlat pels investigats, utilitzant una eina bancària anomenada compte “Scrow” o “Trust”.
  
Els estafadors explicaven a les víctimes que havien de fer l’ingrés en aquests comptes perquè  servia com a garantia per alliberar la totalitat de les quantitats promeses pels inversos àrabs tot i que això era un engany ja que els diners mai eren entregats.
Un dels perjudicats d’aquesta estafa va ser el president del Club de Futbol Getafe a qui li van prometre durant l’any 2011 i 2012 una aportació econòmica de fins a 10 milions d’euros a canvi que el club es mantingués a primera divisió de la Lliga de Futbol Professional i que aquest no tingués deutes. La falsa negociació i posada en escena per part de l’organització criminal va culminar amb el trencament de les relacions amb el president del club quan aquest va comprovar que dos dels xecs que l’hi havia entregat el suposat xeic àrab no tenien fons.
Els estafadors portaven des del mes de febrer de l’any 2011 realitzant el mateix muntatge i a mitjans del mes de març d’enguany van viatjar a Dubai amb un grup d’empresaris catalans als que volien estafar. A la tornada, i abans que fessin cap més pagament, els investigadors van avisar als empresaris que estaven a punt de convertir-se en víctimes d’una important estafa.
Finalment a mitjans del mes de juny d’enguany, agents dels Mossos d’Esquadra van poder comprovar “in situ” el muntatge que havien fet els dos caps de l’organització per tirar endavant la seva estafa. D’aquesta manera es va poder corroborar que en realitat el xeic àrab era un cambrer de nacionalitat brasilera a qui havien convençut perquè es disfressés. Ja amb la vestimenta de xeic àrab, el ciutadà brasiler i els dos líders de l’organització van tancar l’acord amb representants del club de futbol Palafrugell en un despatx de Passeig de Gràcia. L’endemà per donar més veracitat a l’estafa van publicar a internet les fotografies de la signatura de l’acord amb el suposat inversor àrab.
Fins al moment els investigadors ja han agafat declaració a una dotzena de perjudicats i s’està fent estudi i anàlisi dels indicis recollits en les entrades i registres efectuats. Cal destacar que la trama empresarial creada pels detinguts, Batallajuanola, està formada per més de 70 societats que s’han d’analitzar. Per tot això els investigadors no descarten que hi hagi més víctimes i es produeixin més detencions al llarg dels propers dies.
L’operació policial, batejada com Operació Flama, ha estat dirigida pel Jutjat d’Instrucció número 2 de Sabadell, es va desenvolupar el passat 18 de juny. Es van practicar un total de tres entrades i escorcolls a Sabadell i a Barcelona i es va intervenir nombrosa documentació, ordinadors i objectes i elements de disfressa per cometre els enganys.
  
Els detinguts són:
. Joan B.J., de 32 anys, nacionalitat espanyola i veí de Sabadell
. Marc T.B., de 31 anys, nacionalitat espanyola i resident a  Sabadell
. Cristina G.R., de 33 anys, nacionalitat espanyola i resident a Sabadell
. José A.G., de 43 anys, nacionalitat espanyola i resident a Riells i Viabrea
. Felipe A.R., de 42 anys, nacionalitat dominicana i resident a Sant Quirze del Vallès
. Domingo C.B., de 60 anys, nacionalitat espanyola i resident a Manresa
. Ernesto L.F., de 72 anys, nacionalitat espanyola i resident a Comarruga.
Àrea de Comunicació

Barcelona,  27 de juny de 2012

Més informació

Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior La medida la ha anunciado en Calatayud (Zaragoza) donde ha explicado que está dirigida a todos aquellos eventos con ánimo de lucro y no sólo al fútbol, como había avanzado ayer a preguntas de este periódico. Según fuentes de Interior, afectará a fútbol, toros, conciertos y otro tipo de grandes eventos de los que se derivan beneficios para empresas privadas y que demanden importantes despliegues policiales.


efe
Jorge Fernández Díaz, ministro del Interior

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado que las empresas privadas tendrán que corresponsabilizarse de los gastos derivados de la seguridad policial necesaria para sus espectáculos. Fernández ha concretado que se introducirá este «copago» (aún no se ha decidido cómo se articulará ni en qué porcentajes) en la futura Ley de Seguridad Privada en cuyo borrador trabaja el Departamento que él dirige.

La medida la ha anunciado en Calatayud (Zaragoza) donde ha explicado que está dirigida a todos aquellos eventos con ánimo de lucro y no sólo al fútbol, como había avanzado ayer a preguntas de este periódico. Según fuentes de Interior, afectará a fútbol, toros, conciertos y otro tipo de grandes eventos de los que se derivan beneficios para empresas privadas y que demanden importantes despliegues policiales.
El ejemplo más cercano lo podremos ver mañana mismo, en la celebración de la final de Copa del Rey en la que trabajarán más de 1.500 miembros de la Unidad de Intervención Policial, más de la mitad de ellos llegados desde distintos puntos de España. Varios sindicatos policiales, con la UFP, a la cabeza habían reclamado que la seguridad la pagaran las empresas. El ministro admitió ayer que el debate estaba abierto en la sociedad y que no se podía exigir sacrificios a los ciudadanos mientras con los impuestos de todos se financiaban estos gastos de seguridad que repercutían en beneficios solo para los organizadores.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son competentes en materia de seguridad en espectáculos públicos. Cada acontecimiento deportivo conlleva un dispositivo de seguridad específico, tanto en el interior como en el exterior del recinto y los alrededores que incluye unidades de intervención policial, guías caninos, caballería, Tedax, Seguridad Ciudadana, etc. Aunque el coste es muy difícil de calcular, el sindicato Unión Federal de la Policía eleva los costes por partido a 380.000 euros.

El sindicato recuerda una polémica antigua. La Liga de Fútbol Profesional cobra derechos de retrasmisión a las televisiones y radios, defiende que los partidos no son de interés general, son espectáculos realizados por una empresa privada o sociedad anónima en su caso, que explota según crea conveniente y desde un punto de vista empresarial. Las televisiones, en definitiva, pagan por emitir esos espectáculos. ¿Por qué, entonces, se preguntan los policías, unas empresas privadas se sirven de una seguridad de caráctar público?.

PROPUESTA DE NO EXTERNALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL DIRECTOR DE SEGURIDAD

PROPUESTA DE NO EXTERNALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL DIRECTOR DE SEGURIDAD
Visto lo avanzado que parece estar el texto de nueva Ley de Seguridad Privada, las tres asociaciones nacionales más representativas de los Directores de Seguridad (Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI), Asociación Española de Directores de Seguridad (AEDS) y ASIS España,  aprovechan el foro de la Comisión Nacional de Seguridad Privada del 25 de junio de 2012 para hacer un ruego en relación a la no externalización de las funciones del Director de Seguridad.
Dado que es un tema que ha gozado de la máxima relevancia y apoyo generalizado en el seno del II Congreso Nacional de  Seguridad Privada y en el IV Congreso Profesional de Directores de Seguridad, consideramos que, al margen de las propuestas que las tres asociaciones entregaron en su momento a esta Dirección General de la Policía, entre las que se incluye esta ahora remarcada, debiera procederse a retirar provisionalmente de la web del Ministerio del Interior el dictamen de la Secretaría General Técnica relacionado con el tema que en ella consta, por considerarlo extemporáneo, poco ajustado a la realidad y nada  acorde con la voluntad de la mayoría del sector, que considera importantísimo que la función de Director de Seguridad NO pueda externalizarse como norma general.
Aspectos relacionados con la Responsabilidad Civil de los propios Directores y de las empresas que constituyan Departamentos de Seguridad conforme a derecho, pudieran estar afectados sobremanera por este dictamen, en cuanto a la dificultad de determinar legalmente dichas responsabilidades cuando se externaliza la función del Director de Seguridad, mediante la subcontratación de dicha figura a una tercera empresa.
Esperamos desde ADSI, AEDS y ASIS que, al margen de que se atiendan en lo posible las peticiones realizadas por nuestra asociaciones, pero remarcamos la necesidad de que este criterio de NO exertanlización estandarizada se recoja en el seno de la nueva reglamentación a desarrollar en breve y que, avanzando hacia ello, se proceda a retirar de la web ministerial el dictamen señalado por las circunstancias expuestas.
Atentamente,
Eduard Zamora                          Álvaro Martín                                    J. Antonio Martínez
Presidente ADSI                             Presidente ASIS                             Presidente AEDS

SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional y formación en el analisis de riesgos en seguridad para que pueda toma la decisión màs adecuada a sus necesidades, disponemos de formación multidisciplinar, talento, inteligencia y creatividad para colaborar con eficiencia y eficacia en sus proyectos internacionalización de su empresa, porque nadie ignora que la implantación en el mercado exterior no se improvisa.
Desarrollamos e implantamos planes y proyectos de seguridad integral internacional, permitiendo a nuestros clientes potenciales prevenir riesgos y utilizar los medios necesarios: Evaluación y gestión de riesgos externos internacionales(1) , formación de personal de seguridad (2), manuales de formación de seguridad e inteligencia (3), planes de autoprotección del personal expatriado como planes de evacuación basados en la seguridad preventiva y reactiva.
Consideramos que es de suma importancia alinear la seguridad con el negocio del cliente y concebirla como parte fundamental del mismo, es necesario ganar y contar con la confianza de la alta dirección por ello es necesario transformar la “seguridad” en el de “resistencia” o robustez integral del cliente, tenemos tambien la cooperación del Consulado de España en estos paises, de la Agregaduria de Seguridad del Ministerio de Interior: Cuerpo Nacional de Policia y Guardia Civil, por ello consideramos que dicho interlocutor sea la figura del Director de Seguridad (5) habilitado por el Ministerior Interior.
SEGURPRICAT conoce de la necesidad de proyectos de seguridad internacional idoneos en paises con mercados emergentes por la variedad de la normativa de seguridad pública y privada, la dificultad de estandarizar y la diversidad de provedores de seguridad con diferentes modelos de gestión en estos paises, como evaluar y gestionar los riesgos internacionales, el Director de Seguridad Corporativo es el responsable de la seguridad integral debe estar presente en la evacuaciones, contar con información global e informes de inteligencia y riesgo politico, realizar investigaciones de sus incidentes y gestionar la formación de su propio personal en materia de seguridad para ello le ofrecemos nuestro asesoramiento pongase en contactocon nosotros.
Director
D.Julian Flores Garcia
Contacto Segurpricat.es Pueden comunicarse con nosotros por correo postal a la siguiente dirección de contacto: D.Juliàn Flores Garcia Apartado de Correos 3005 C/Cotonat núm. 57 08904 Hospitalet de Llobregat Barcelona Comunicarse por telefono al numero 657 28 32 66 director@siseguridad.es

POLICIA NACIONAL CARLOS CALDERON RECIBIRÁ LA MEDALLA AL MÉRITO POLICIAL

CARLOS RECIBIRÁ LA MEDALLA AL MÉRITO POLICIAL
Localizan el cuerpo de bañistasl policía que intentó salvar a dos
  • antena3.com |
  • Cádiz |
  •  | Actualizado el 20/06/2012 a las 23:37 horas
El cuerpo del agente se encontraba a 400 metros del punto en el que desapareció en un primer momento. En ese momento se encontraba fuera de servicio y estaba destinado a la comisaría sevillana de Alcalá de Guadaira.
ver el video

antena3.com

La Guardia Civil ha localizado esta tarde sumergido en el agua el cadáver del policía nacional que había desaparecido en aguas de la playa de El Palmar, en el término municipal de Vejer de la Frontera (Cádiz), cuando intentaba rescatar a unos bañistas.
Según han informado a fuentes de Salvamento Marítimo, el cuerpo ha sido hallado por miembros de la Guardia Civil a las 17.30 horas cuando se encontraba sumergido en el agua.
El cadáver se encontraba a unos 400 metros del punto en el que había desaparecido, según la Policía Nacional, que ha informado de que el agente es Carlos Calderón, de 33 años, estaba destinado en la comisaría sevillana de Alcalá de Guadaira.
El agente, que estaba libre de servicio y se encontraba con su mujer en la playa, se arrojó al mar para auxiliar a dos personas que se encontraban en apuros en una zona conocida por sus peligrosas corrientes, ha indicado la Policía Nacional.
Según fuentes policiales, el director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, ha viajado a Cádiz al conocer la noticia de la desaparición del agente y durante el trayecto se le ha comunicado que se había encontrado el cadáver, por lo que se dirige al lugar para apoyar a familiares y compañeros.
Tras el hallazgo del cuerpo, se ha desmontado el dispositivo de búsqueda que se había puesto en marcha, en el que han participado Salvamento Marítimo, Guardia Civil por aire con un helicóptero y por mar con una embarcación y buzos, y Policía Nacional.
Interior le concederá la medalla al mérito policial
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, concederá la Medalla de Oro al Mérito Policial a título póstumo al agente del Cuerpo Nacional de Policía Carlos Calderón Arias, fallecido este miércoles en el mar cuando auxiliaba a dos bañistas, uno de nacionalidad irlandesa y el otro francesa.
El titular de Interior ha destacado la «heroicidad» del agente que, estando libre de servicio, se arrojó al mar en la playa de El Palmar (Cádiz) para tratar de auxiliar a dos personas en apuros.
Fernández Díaz ha comentado que se trata de otro ejemplo de que en la Policía hay agentes «dignos de ser admirados y reconocidos como héroes». En este sentido, ha recordado la muerte el pasado febrero de otros tres agentes de la Policía que intentaron rescatar a un estudiante en la playa del Orzán (A Coruña). Carlos Calderón, de 33 años, estaba destinado en la comisaría sevillana de Alcalá de Guadaíra.

    Creación de nueva TIP y Insignia de la Guardia Civil según BOE de 7 de Junio 2.012 http://www.siseguridad.es/colaboradores/Nuevas%20TIP%20BOE%20hoy%2007JUN12pdf.pdf

    Funciones-Determinadas cuestiones relacionadas con las funciones de vigilantes de explosivos. http://www.siseguridad.es/colaboradores/52730.pdf

    Funciones-Determinadas cuestiones relacionadas con las funciones de vigilantes de explosivos.


    http://www.siseguridad.es/colaboradores/52730.pdf




    Ministerio de Interior

    Funciones-funciones y tareas de los vigilantes de seguridad en un determinado establecimiento industrial

    Funciones-Funciones y tareas de los vigilantes de seguridad en un determinado establecimiento industrial

    http://www.siseguridad.es/colaboradores/52670.pdf


    Funciones y tareas de los vigilantes de seguridad en un determinado establecimiento industrial


    Ministerio de Interior