Archivos de la categoría Marítimo. Detective Privado

La Policía Nacional detiene a tres activos narcotraficantes que operaban en Palma de Mallorca

La Policía Nacional detiene a tres activos narcotraficantes que operaban en Palma de Mallorca

19 / 05 / 2013 PALMA DE MALLORCA
Trataron de darse a la fuga descolgándose por una pared de cinco metros de altura.
Los arrestados, entre los que se encuentra el patriarca, eran miembros de uno de los clanes más conocidos de tráfico de hachís y marihuana en las Islas Baleares.
Se ha localizado un zulo en el cual se han intervenido entre otros efectos: dos revólveres, munición, marihuana dispuesta para su venta y útiles para su preparación.
Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres activos narcotraficantes que operaban en Palma de Mallorca. Los arrestados, entre los que se encuentra el patriarca, eran miembros de uno de los clanes más conocidos de tráfico de hachís y marihuana en las Islas Baleares.
Al percatarse de la presencia policial trataron de darse a la fuga descolgándose por una pared de cinco metros de altura. En el registro realizado se ha localizado un zulo en el cual se han intervenido entre otros efectos: dos revólveres, munición, marihuana dispuesta para su venta y útiles para su preparación.
Las investigaciones se encuadran dentro de una operación contra el tráfico de marihuana localizado en la isla de Palma de Mallorca. Tras las primeras indagaciones se encontró una vivienda, en la cual se podrían estar llevando a cabo actividades de venta de droga. Los agentes establecieron un dispositivo en el inmueble para localizar a los responsables.
Vivienda blindada
En un primer intento de entrada en el domicilio localizado, los agentes comprobaron que los delincuentes habían instalado fuertes medidas de seguridad para evitar el acceso a la mismas mediante el blindaje con rejas y barrotes.
Los narcotraficantes al percatarse de la presencia policial en el lugar trataron de darse a la fuga descolgándose por una pared de un patio interior de la finca de aproximadamente cinco metros de altura. En dicha maniobra, uno de los miembros sufrió una fuerte caída en la huida, produciéndole una lesión en un brazo.
Zulo para guardar la mercancía
Los agentes una vez en el interior de la vivienda procedieron a la detención de tres de los narcotraficantes que habían intentado huir del domicilio y que se habían refugiado en una cochera del patio interior. En el registro del inmueble los investigadores localizaron un zulo construido en la pared mediante placas de hierro hábilmente disimuladas. En su interior los agentes se incautaron de dos revólveres en perfecto estado de funcionamiento, munición, numerosos cartuchos, una prensa hidráulica, placas de hierro y moldes para prensar la droga, una báscula de precisión, numerosos cogollos de marihuana en bolsa de plástico preparados para su venta, una placa de 50 gramas de hachís y dinero en efectivo.
La operación ha sido llevado a cabo por agentes de la UDYCO-Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de las Islas Baleares.
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes de la operación en el siguiente enlace:
Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Proteccion Civil y Emergencias informa de la previsión de nieve, lluvia y viento para el fin de semana

Proteccion Civil y Emergencias informa de la previsión de nieve, lluvia y viento para el fin de semana

17 / 05 / 2013 MADRID
El sábado se prevén nevadas en la sierra de Madrid, dónde podrán alcanzar hasta 5 cm, a partir de 1.200 metros
También podrá nevar en cotas altas de los sistemas montañosos del noreste peninsular, en especial en el sistema ibérico y pirineos
Lluvia en el noreste de Cataluña, norte del País Vasco y noroeste de Navarra, donde podrán alcanzar hasta 15 l/m2 en 1 hora ó 40 l/m2 en 12 horas
Viento en el este de Andalucía y Albacete
Antes de iniciar sus desplazamientos, infórmese del estado de las carreteras y de la situación meteorológica
Preste especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma
Más información actualizada en www.dgt.es y www.aemet.es
Ante las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, informa de la previsión de nieve, lluvia y viento para el fin de semana.
El sábado se prevén nevadas en la sierra de Madrid, dónde podrán alcanzar hasta 5 cm, a partir de 1.200 metros.
También podrá nevar en cotas altas de los sistemas montañosos del noreste peninsular, en especial, en el sistema ibérico y pirineos.
El sábado también hay previsión de lluvia en el noreste de Cataluña, norte del País Vasco y noroeste de Navarra, donde podrán alcanzar hasta 15 l/m2 en 1 hora ó 40 l/m2 en 12 horas
Viento, el viernes 17, en la costa de Almería y Cartagena, sur y sureste de Castilla-La Mancha, noreste de Andalucía y en la costa del Sol. El sábado 18, en el este de Andalucía y Albacete.
Se prevén tormentas el viernes en la costa sur catalana.
Además, vientos costeros, el viernes, en Galicia, sureste peninsular e Ibiza; y el sábado en Baleares, Almería y Cartagena.

RECOMENDACIONES

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en su función de informar y preparar a los ciudadanos a través de la autoprotección, hace las siguientes recomendaciones:
Estar informado: la prevención más eficaz
Se aconseja mantenerse informado en todo momento y, en caso necesario, seguir las recomendaciones que se vayan indicando.
Además, hay que prestar especial atención a las normas preventivas de su Comunidad Autónoma, que pueden adoptar algunas medidas puntuales en función de la evolución de la situación meteorológica en esa zona concreta.
Ante la previsión de nieve
Si es imprescindible viajar por carretera, debe ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo.
Infórmese de la situación meteorológica y el estado de las carreteras, extreme las precauciones, revise el vehículo y atienda las recomendaciones de Tráfico.
Revise los neumáticos, anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el depósito de la gasolina y llevar neumáticos de invierno o cadenas.
Es útil llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio y/o cargador de automóvil.
Si está atrapado en la nieve, se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.
En caso de quedarse aislado y necesitar ayuda, no intente resolver la situación por sí mismo, trate de informar de este hecho y, salvo que la situación sea insostenible, espere asistencia.
Ante lluvias intensas y persistentes
Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
No obstante, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.
Ante el riesgo de tormentas
El peligro de las tormentas para las personas se produce, fundamentalmente, en campo abierto. No obstante, en los núcleos urbanos también hay peligro de caída de rayos, por lo que es conveniente colocarse cerca de los edificios para protegerse. En las viviendas se aconseja evitar las corrientes de aire. Si va conduciendo, un vehículo cerrado puede ser un buen refugio.
Si la tormenta le sorprende en el campo, evite correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias. No se refugie bajo los árboles y aléjese de alambradas y objetos metálicos.
Ante fuertes vientos
Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
Ante vientos costeros
Si se encuentRa en zonas marítimas, procure alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la intensidad de vientos fuertes.
En estas situaciones, el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.
Alertas Protección Civil y Emergencias
Alertas Protección Civil y EmergenciasDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente

La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente

16 / 05 / 2013 MADRID
Otorgada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), ha sido condecorado en su 25º aniversario por la labor que han venido desarrollando desde su creación
Estas condecoraciones son fruto de los fuertes lazos y la estrecha cooperaciónde la Guardia Civil con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha condecorado al Servicio de Protección de la Naturaleza la Guardia Civil (SEPRONA), en su 25º aniversario por la labor que ha venido desarrollando en la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como en la riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza.
Con esta condecoración, se quiere poner de manifiesto los fuertes lazos y la estrecha cooperación entre la Guardia Civil y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. También han sido condecorados 15 miembros del SEPRONA y otros 3 mandos de la Guardia Civil por ordenar, coordinar, y dirigir servicios llevados a cabo por este servicio.
25º Aniversario del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA)
Desde su creación la Guardia Civil siempre ha trabajado para garantizar el cumplimiento de las normas relativas a la caza, pesca y conservación de bosques.
En 1876 mediante Real Orden de 7 de junio, el Cuerpo asume el desempeño del servicio de seguridad y policía rural y forestal. Esta nueva misión comprendía funciones de protección de montes públicos, prevención de incendios, impedir aprovechamientos clandestinos de recursos y otras.
Mediante la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se encomienda a la Guardia Civil velar por la conservación de la naturaleza y el medio ambiente.
En consecuencia, en 21 de junio de 1988 se crea el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), como respuesta especializada de la Guardia Civil al mandato constitucional de garantizar el derecho de los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente adecuado así como el deber de conservarlo.
Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil
El SEPRONA tiene como misión específica velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como de la riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza.
Esta misión específica se desarrolla en los siguientes cometidos fundamentales:
  • Proteger el soporte físico natural: suelo, agua y atmósfera.
  • Proteger las especies vivas que pueblan ese soporte.
  • Prevenir la contaminación del medio natural a través de la vigilancia y control de las actividades potencialmente degradantes y de la verificación de los niveles de contaminación.
  • Fomentar conductas de respeto a la naturaleza y al medio ambiente.
  • Denunciar las infracciones descubiertas ante las Autoridades competentes.
  • Efectuar las averiguaciones necesarias encaminadas al esclarecimiento de los ilícitos penales y administrativos relacionados con esta materia y al descubrimiento de sus autores.
Para más información y solicitud de imágenes de archivo pueden dirigirse al Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, teléfono 915 146 010.
La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente
La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambienteDescargar

  • La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente
  • La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente

MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Tráfico organiza el viernes 17 de mayo una jornada de puertas abiertas a los Centros de Gestión del Tráfico de Madrid y Sevilla

Tráfico organiza el viernes 17 de mayo una jornada de puertas abiertas a los Centros de Gestión del Tráfico de Madrid y Sevilla

14 / 05 / 2013 MADRID Y SEVILLA
Día Mundial de las Telecomunicaciones
Las visitas se concertarán previa cita telefónica y con limitación de plazas
El objetivo es dar a conocer al ciudadano como las nuevas tecnologías de la información ayudan a mejorar la seguridad vial
“Las Tecnologías de la información y de la comunicación y la mejora de la seguridad vial” es el lema elegido este año para celebrar este día
Los ciudadanos interesados en la visita deben llamar previamente para inscribirse ya que las plazas son limitadas
La DGT es pionera en el mundo en la organización de la gestión del tráfico y en el desarrollo tecnológico empleado
Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información que se celebra anualmente el 17 de mayo y que este año tiene por tema “Las Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y la mejora de la seguridad vial”, la Dirección General de Tráfico, se suma a la celebración de dicho aniversario con una jornada de puertas abiertas, el viernes 17 de mayo, a los centros de Gestión del Tráfico de Madrid y de Sevilla, para que los ciudadanos conozcan como la DGT utiliza las TIC para mejorar la seguridad vial.
Lo que se pretende con esta iniciativa es sensibilizar a los ciudadanos sobre el problema que representan los accidentes de tráfico en el mundo, y más concretamente en España y como las TIC, incluidos los sistemas de transporte inteligentes, proporcionan mecanismos que incrementan la seguridad del vehículo, del pasajero y por ende de todos los usuarios de la vía.
Los ciudadanos interesados en visitar y conocer cómo se gestiona el tráfico en las carreteras y como se aplican las tecnologías de la información en la seguridad vial, tienen que llamar previamente a los centros de Gestión del Tráfico de Madrid (Telf. 91 3018148) y Sevilla (Telf. 954 238667) para inscribirse en alguno de los cuatro pases que se van a realizar, ya que las plazas son limitadas.
En la visita guiada al Centro de Gestión, los ciudadanos podrán ver aplicaciones prácticas de cómo las nuevas tecnologías de la información se han aplicado a instrumentos que están ayudando a mejorar la seguridad vial y podrán comprobar cómo en tiempo presente se pueden actualizar los paneles de información variable que están en carretera, aportándoles información útil al conductor.
DGT PIONERA EN USO DE LAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA SEGURIDAD VIAL
La DGT es el organismo del Ministerio del Interior encargado de poner en marcha las estrategias de seguridad vial, así como de desarrollar políticas que tengan en cuenta las tecnologías de la información y de la comunicación para mejorar la seguridad vial, la gestión y la eficacia del transporte terrestre y reducir el impacto medioambiental del transporte por carretera.
Un ejemplo de la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación aplicado a la Seguridad Vial son los 7 centros de Gestión de Tráfico que la DGT tiene repartidos por el territorio. Dichos centros constituyen una red coordinada para la gestión de la movilidad en España, a excepción de las Comunidades Autónomas de Cataluña y del País Vasco, ya que integran la información captada por distintos dispositivos de información.
El centro de Gestión de la Zona Centro, con sede en Madrid y uno de los dos que se pueden visitar, es el Centro Coordinador de España y se constituye en Centro de Emergencias del Estado.
Los centros de Gestión de la DGT cubren la red interurbana de carreteras de España y disponen de más de 10.000 Km de carreteras de alta capacidad monitorizados en tiempo presente, mediante los siguientes elementos de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS):
  • 1.504 cámaras en circuito cerrado de televisión instaladas en carreteras
  • 1.830 estaciones de toma de datos de las variables del tráfico
  • 417 estaciones de medición de las variables ambientales y meteorológicas
  • 2.140 paneles de mensaje variable que establecen regulaciones en la carretera e informan a los usuarios.
Además, los Centros de Gestión de la DGT cuentan con sistemas de análisis de variables de la circulación, visión artificial, lectores de matrícula,,, que permiten proporcionar información de calidad para la adopción de medidas concretas.
Todo este esfuerzo inversor desarrollado por DGT en la organización de la gestión del tráfico y el desarrollo tecnológico, ha llevado a la DGT a jugar un papel destacado a nivel internacional. Además de las visitas a los Centros de Gestión de Tráfico de la DGT que realizan delegaciones oficiales extranjeras de todo el mundo interesándose por la organización de la gestión del tráfico y el desarrollo tecnológico llevado a cabo por nuestro organismo, en los últimos años la Dirección General de Tráfico ha liderado proyectos como el MareNostrum en el que se han homogeneizado con los países de nuestro entorno el formato en el que se muestran los distintos mensajes en los paneles de mensaje variable, de manera que los ciudadano que transitan por los distintos países de la UE puedan recibir adecuadamente la información del Tráfico o de seguridad vial y ha impulsado el desarrollo de un modelo de intercambio de datos entre centros de gestión de tráfico que permita activar coordinadamente y de forma transfronteriza Planes de Gestión de Tráfico por varios países.
PARA PEDIR VISITA. Los ciudadanos interesados pueden llamar a:
  • Centro de Gestión de Madrid……… teléfono 91 3018148
  • Centro de Gestión de Sevilla……… teléfono 954 238667
UBICACIÓN DE LOS CENTROS.
  • Centro de Gestión de Tráfico de Madrid, calle Josefa Valcárcel, 44.
  • Centro de Gestión de Tráfico de Sevilla, calle Páez de Rivera, 4.
Tráfico organiza el viernes 17 de mayo una jornada de puertas abiertas a los Centros de Gestión del Tráfico de Madrid y Sevilla
Tráfico organiza el viernes 17 de mayo una jornada de puertas abiertas a los Centros de Gestión del Tráfico de Madrid y SevillaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

  Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil desmantela una red que asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón

La Guardia Civil desmantela una red que asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón

14 / 05 / 2013 Madrid / Ciudad Real / Alicante
Se han detenido a SIETE personas de origen kosovar y se han imputado a CUATRO españoles que estaban relacionados con la red
La organización ocultaba en una furgoneta estacionada lejos de sus domicilios, lanzas térmicas, gatos hidráulicos, inhibidores de frecuencias, transmisores, botellas de gas acetileno, guantes, pasamontañas, etc., que utilizaban en los robos
La Guardia Civil en el transcurso de la operación YULIETTA, desarrollada en Madrid, Ciudad Real, Alicante, Toledo y Murcia, ha detenido a siete personas de origen kosovar como presuntos integrantes de una organización dedicada al robo con fuerza mediante el procedimiento del butrón en empresas y entidades bancarias.
Además, ha imputado a cuatro españoles que estaban vinculados a la organización.
Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de enero cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la actividad delictiva de un grupo de personas de nacionalidad kosovar, asentadas en Madrid, que podrían estar realizando robos con fuerza tanto en empresas como en entidades bancarias mediante el método del butrón (perforación en la pared para acceder al interior del lugar).
Los agentes descubrieron que la red utilizaba para sus desplazamientos vehículos alquilados en Murcia a nombre de una empresa española de construcción.
Tras un análisis de la información recopilada se constató como este grupo era el responsable de robos cometidos en empresas ubicadas en polígonos industriales de Móstoles, Coslada, Mejorada del Campo, Fuenlabrada, Arganda del Rey, todas ellas de la provincia de Madrid y otros, en la localidad de Tomelloso (Ciudad Real). Igualmente, se averiguó que sus miembros estaban implicados en dos tentativas de robo en entidades bancarias de las localidades de Ibi (Alicante) y San Martín de Pusa (Toledo).
Un colaborador de la red les facilitaba el lugar idóneo para acceder al bunker de seguridad del banco
En estas dos tentativas, los detenidos practicaron butrones a través de edificios colindantes con las entidades bancarias, accediendo a su interior, si bien, al no conseguir desactivar completamente los sistemas de alarma, les obligó a huir del lugar.
En el caso de la tentativa realizada en la entidad bancaria de Ibi,  se supo que antes de intentar acceder al banco la organización contó con la colaboración de un español que alquiló una caja de seguridad en dicha sucursal.
Esta persona, con la finalidad de neutralizar los sistemas volumétricos de alarma y así facilitar el acceso de los ladrones a su interior, visitó el día anterior al intento de robo el bunker donde se hallaban las cajas de seguridad, tomando medidas de la sala para indicar el lugar idóneo para el acceso y rociando con un espray las cámaras de seguridad instaladas.
Entre los imputados en la operación figura el español que contrató la caja de seguridad, un empleado de la empresa que alquilaba los vehículos a la organización, y dos administradores de una empresa constructora de Murcia a cuyo nombre se alquilaban los vehículos que utilizaba la red para sus desplazamientos.
El grupo desarticulado guardaba el material utilizado para la comisión de los robos en una furgoneta de alquiler que estacionaba en una calle del barrio de Villaverde (Madrid), alejada de sus domicilios y  próxima a una zona recreativa con gran afluencia de personas.
En la furgoneta, los agentes encontraron gran cantidad de útiles empleados en los asaltos (lanza térmica, radiales, inhibidores de frecuencia, transmisores, guantes, linternas, etc.). Además, encontraron siete botellas de gas acetileno, que hubiera supuesto un grave peligro para la integridad de las personas en caso de que se hubiera producido alguna explosión fortuita del gas.
Se realizaron varios registros domiciliarios donde se localizó una biblia de gran valor con tapas en oro y plata, que fue sustraída durante un robo cometido en un taller de orfebrería de Mejorada del Campo (Madrid).
La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción núm. DOS de Torrevieja (Alicante), ha sido llevada a cabo por el Equipo Contra el Crimen Organizado (ECO)  de la Guardia Civil de Alicante.
Para más información pueden ponerse en contacto con la oficina de prensa de la Unidad Central Operativa, en el teléfono 91 503 13 27.
Existen imágenes de la operación en el siguiente enlace web:
http://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/index.html
Asimismo hay fotografías a disposición de los interesados en la página web: http://www.guardiacivil.es.
La Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón La Guardia Civil desmantela una red que asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón Descarregar
Enlace Video informativo : http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
Julian Flores Garcia
http://www.siseguridad.com.es
http://www.siseguridad.biz
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Julián Flores Garcia | URL: http://wp.me/p2mVX7-Gb

Dejar un comentario

30 abril, 2013 por Julián Flores Garcia

Enlace Video informativo : http://www.siseguridad.biz/p/nuestros-servicios.html

Compártelo:

  • Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:

http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos


  • La Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón
  • La Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrónLa Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón
  • La Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón
  • La Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón
  • La Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón
  • La Guardia Civil desmantela una red que  asaltaba empresas y entidades bancarias mediante el procedimiento del butrón

MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Detenidas 10 personas por distribuir en Internet y a través de aplicaciones de mensajería móvil vídeos pornográficos en los que participaban niños de 12 a 15 años

Detenidas 10 personas por distribuir en Internet y a través de aplicaciones de mensajería móvil vídeos pornográficos en los que participaban niños de 12 a 15 años

14 / 05 / 2013 Castellón / Mahón (Menorca)
El pasado mes de abril fue arrestado en Mahón un menor por producir una de las grabaciones y se identificó a otro, de 13 años, como autor del segundo vídeo
Otro menor de 16 años, que aparecía en una de las grabaciones, también fue detenido como presunto autor de una agresión sexual a una niña de 13 años
La Policía Nacional recuerda que producir, vender, distribuir, exhibir, ofrecer, poseer o facilitar por cualquier medio material pornográfico en cuya elaboración hayan sido utilizados menores de edad es delito
Si reciben por cualquier medio un material de este tipo, no lo compartan, denúncienlo de forma privada a denuncias.pornografía.infantil@policia.es
Especialistas de la Unidad de Investigación Tecnológica atenderán hoy a los medios de comunicación interesados a las 11:00 horas en el Complejo policial de Canillas, C/ Julián González Segador s/n
Agentes de la Policía Nacional han detenido a diez personas por distribuir vídeos pornográficos en los que participaban niños de 12 a 15 años. En Castellón se han llevado a cabo nueve de las detenciones, cinco de ellas de menores de edad, y Cádiz la décima. El pasado mes de abril fue arrestado en Mahón un menor por producir una de las grabaciones distribuidas y se identificó a otro, de 13 años, como autor de un segundo vídeo. Otro menor de 16 años, que aparecía en la segunda de las grabaciones, también fue detenido como presunto autor de una agresión sexual a una niña de 13 años.
El pasado 6 de abril, la madre de un menor denunció en la Comisaría de  la Policía Nacional de Mahón la distribución a través de  una aplicación de mensajería instantánea de un vídeo de carácter sexual en el que aparecían varios menores, entre ellos su propio hijo. Paralelamente, el Grupo de Redes Sociales de la Policía recibió multitud de comunicados de internautas a través del perfil de Twitter de @policia, alertando de la distribución de esta grabación. Días después, mientras se investigaba el primer vídeo, los investigadores tuvieron conocimiento de la difusión de otro de características similares. En este caso, los agentes apreciaron además que una menor podía haber sido víctima de una agresión sexual. Por estos hechos fueron arrestados dos menores, uno por producir una de las grabaciones y otro como presunto autor de una agresión sexual. Además se identificó a un niño de 13 años como autor del segundo vídeo.
Distribuido en Internet y por mensajería instantánea telefónica
Una vez subido a la red y en breve espacio de tiempo la distribución de estos vídeos adquirió una especial trascendencia. A esta difusión contribuyó la aparición días antes de un vídeo similar grabado en Cádiz que llegó a ser trending topic en la red social Twitter, y provocó un efecto amplificador. Ante esta situación, la Brigada de Investigación Tecnológica trabajó intensamente con los proveedores de contenidos para retirar estos vídeos y salvaguardar los derechos de los menores víctimas.
Aunque la presencia en Internet se redujo significativamente, la mayoría de la distribución se realizó a través de programas de mensajería instantánea telefónica. Debido a que estos hechos constituyen delitos de tenencia y distribución de pornografía infantil, se iniciaron varias investigaciones para localizar a los responsables. Estas pesquisas condujeron hasta un hombre en la provincia de Cádiz, que fue arrestado por colgar uno de estos vídeos en Twitter junto con un comentario jocoso.
Por otra parte, en Castellón, una ciudadana presentó denuncia al recibir por mensajería instantánea telefónica uno de estos vídeos. A partir de ese momento se inició una investigación en la que, a través de la información contenida en teléfonos móviles, se pudo seguir una cadena de distribución de este material pornográfico infantil. Este rastreo permitió identificar a nueve personas, cinco de ellas menores, que fueron arrestados como presuntas autoras de un delito de tenencia y distribución de pornografía infantil.
La Policía Nacional recuerda que producir, vender, distribuir, exhibir, ofrecer, poseer o facilitar por cualquier medio material pornográfico en cuya elaboración hayan sido utilizados menores de edad es delito. Si reciben por cualquier medio un material de este tipo, no lo compartan, denúncienlo de forma privada a denuncias.pornografía.infantil@policia.es
Consejos para los menores
  • Tener especial cuidado con las fotos, vídeos y contenidos de todo tipo que se comparten en Internet.
  • Hacerse fotos de carácter erótico y/o compartirlas es siempre un error. Puede ocasionar situaciones de chantaje o ciberacoso sexual o acoso en el entorno escolar (grooming o bullying).
  • Grabar o “pasar” este tipo de imágenes de otras personas con el fin de perjudicarles es delito.

Consejos para los padres

  • Cree con su hijo un clima de confianza para hablar sobre estos temas.
  • Dé a los hijos pautas para el correcto uso de redes sociales y smartphones.
  • Esté presente cuando su hijo se conecta a Internet para ver a qué contenidos accede.
  • Utilice programas que filtran el acceso a determinados contenidos.
  • Conciencie a su hijo de las ventajas, pero también de los riesgos, que ofrece Internet.
  • Alerte a su hijo del riesgo de intimar por Internet con personas desconocidas. Explíquele que no debe quedar con nadie que haya conocido a través de la Red sin consultárselo a un adulto.
  • Si su hijo le informa de contenidos que le han hecho sentir incómodos (de tipo sexual) déle la importancia que realmente tiene y denúncielo.
Cuerpo Nacional de PolicíaCuerpo Nacional de Policía Descarregar


MINISTERIO DEL INTERIOR
¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Video informativo: Los tres pilares del crecimiento inteligente Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

 Los tres pilares del crecimiento inteligente:
  Internacionalización, liderazgo y seguridad de Empresas. Julian Flores Garcia

Considero que mi actividad profesional esta relacionada dentro del Sector de la Consultoria de Seguridad Nacional y internacional privada en Latinoamerica : Colombia y Venezuela.

Considero que las necesidades de la empresas transnacionales que han respondido al reto de salir al exterior fuera de las fronteras de España precisan de seguridad corporativa nacional y internacional para dar protección a su empleados y Directivos pasan por reinventarse: con la gestión de los recursos humanos y económicos para preparar a dichas personas en el extranjero a nuestro cargo a encontrar soluciones a problemas de seguridad, el staff  de la misma comprender como desarrollar las capacidades cognitivas de sus colaboradores, en definitiva desarrollar el aprendizaje del talento que disponemos al servicio de su popia seguridad personal.

SEGURPRICAT INTELIGENCIA pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia de Latinoamerica su experiencia internacional
SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia de Latinoamerica su experiència internacional y formación en el analisis de riesgos en seguridad para que pueda toma la decisión màs adecuada a sus necesidades, disponemos de formación multidisciplinar, talento, inteligencia y creatividad para colaborar con eficiencia y eficacia en sus proyectos internacionalización de su empresa en Latinoamerica, porque nadie ignora que la implantación en el mercado exterior no se improvisa.

Desarrollamos e implantamos planes y proyectos de seguridad integral internacional, permitiendo a nuestros clientes potenciales prevenir riesgos y utilizar los medios necesarios: Evaluación y gestión de riesgos externos internacionales , formación de personal de seguridad , manuales de formación de seguridad e inteligencia , planes de autoprotección del personal expatriado como planes de evacuación basados en la seguridad preventiva y proactiva. 

Consideramos que es de suma importancia alinear la seguridad con el negocio del cliente y concebirla como parte fundamental del mismo, es necesario ganar y contar con la confianza de la alta dirección por ello es necesario transformar la “seguridad” en el de “resistencia” o robustez integral del cliente, tenemos tambien la cooperación del Consulado de España en estos paises, de la Agregaduria de Seguridad del Ministerio de Interior: Cuerpo Nacional de Policia y Guardia Civil, por ello consideramos que dicho interlocutor sea la figura del Director de Seguridad  habilitado por el Ministerior Interior. 

 

SEGURPRICAT conoce de la necesidad de proyectos de seguridad internacional  de Latinoamerica  màs idoneos en paises con mercados emergentes  Brasil, Venezuela, Colombia…por la variedad de la normativa de seguridad pública y privada, la dificultad de estandarizar y la diversidad de provedores de seguridad con diferentes modelos de gestión en estos paises, como evaluar y gestionar los riesgos internacionales, el Director de Seguridad Corporativo es el responsable de la seguridad integral debe estar presente en la evacuaciones, contar con información global e informes de inteligencia y riesgo politico, realizar investigaciones de sus incidentes y gestionar la formación de su propio personal en materia de seguridad para ello le ofrecemos nuestro asesoramiento pongase en contacto con nosotros

 

 D.Julian Flores Garcia

Director de Consultoria de Seguridad Nacional y Internacional

  

                   Estoy en SISEGURIDAD

                   director@siseguridad.es

        Entra y informate http://www.siseguridad.es

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Los tres pilares del crecimiento inteligente

Enlace Video informativo : http://goo.gl/7UfJs

 Enlaces de interés

http://www.siseguridad.es
Blog de siseguridad.es

http://www.jefedeseguridad.net
Blog de jefedeseguridad.net

http://www.vigilantesdeseguridad.cat

Blog de vigilantesdeseguridad.cat

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

“Hasta el año 2007 experimentamos una bajada del número de suicidios, pero desde entonces existe una tendencia al alza”, ha explicado el presidente de la FECAFAMM, Xavier Trabado. Trabado ha señalado también que el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años

El suicidio pasa a ser la primera causa de muerte de los catalanes de entre 30 y 44 años

El número de suicidios en Cataluña se ha incrementado desde el año 2007 y ya se ha convertido en la primera causa de muerte para los hombres de entre 30 y 44 años. Así lo ha revelado la Federación Catalana de Asociaciones de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental (FECAFAMM), en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud mental, que se celebró ayer, día 6 de octubre, en Sabadell.


“Hasta el año 2007 experimentamos una bajada del número de suicidios, pero desde entonces existe una tendencia al alza”, ha explicado el presidente de la FECAFAMM, Xavier Trabado. Trabado ha señalado también que el suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, una tendencia al alza que en la entidad atribuyen en parte al endurecimiento de la crisis económica y al incremento de los casos de depresión.

Desde la Generalitat, el conceller de Salud, Boi Ruiz, ha señalado que este dato se acentúa por el descenso de los accidentes de tráfico, que han hecho reducir el número total de fallecidos en esas franjas de edad en la carretera.

Aún así, Ruiz ha mostrado su preocupación ante estos datos y ha avanzado que se está trabajando en un código de emergencia para los casos de suicidio o intento de suicidio para que los servicios implicados puedan actuar de manera coordinada.


Fuente: diario La Vanguardia.

De acuerdo con un estudio que acaba de publicar la revista Neuron, cuando tomamos decisiones rápidas el cerebro funciona de manera diferente, lo que nos induce a cometer más errores.

¿Por qué cuando tenemos prisa nos equivocamos más?

De acuerdo con un estudio que acaba de publicar la revista Neuron, cuando tomamos decisiones rápidas el cerebro funciona de manera diferente, lo que nos induce a cometer más errores.

Analizando la actividad de neuronas individuales durante el proceso de toma de decisiones en una serie de experimentos, los autores del trabajo comprobaron las diversas reacciones en juegos con recompensa, uno de ellos en los que la rapidez de la respuesta era clave para ganar y otro en la que lo importante era la precisión de la contestación. Así fue como descubrieron la actividad neuronal en la corteza prefrontal en juegos como el conocido Pasapalabra, en los que la velocidad prima, es previa incluso a que se conozca la cuestión que se plantea. En el segundo tipo de juegos, por el contrario, la actividad neuronal no se incrementa hasta que se planteaba la pregunta, aunque sea la misma que en el caso anterior. En otras palabras, el cerebro no emplea el mismo proceso cada vez que tomamos decisiones.
De los resultados de la investigación se deduce que, “ante idéntica información, el cerebro realiza un análisis distinto si está bajo estrés de velocidad o bajo estrés de precisión”, afirma Jeffrey Shall, coautor del estudio. “Hay muchas situaciones en la vida en que el coste de no actuar es más elevado que el de equivocarse; por ejemplo, si hay que decidir si cerrar o no un reactor nuclear en caso de que sospeche que el núcleo se funde, prefiero actuar rápido y equivocarme”, reflexiona el investigador.


Fuente: Revista «Neuron».

En uno de los domicilios de Palamós, concretamente en el trastero de su aparcamiento, se intervinieron ocultos en diferentes objetos 3’5 kilos de cocaína ya procesada y dispuesta para su distribución. Fue en el tercero los domicilios del grupo donde se localizaron 50 plantas de marihuana. Cuerpo Nacional de Policia-CNP-. Estructura jerarquizada y distribución de funciones

La Policía Nacional desarticula una organización de narcotraficantes que operaba en la Costa Brava

29 / 11 / 2012 Madrid
Desmantelado un laboratorio de manipulación de estupefaciente
Desde tres domicilios de Sant Antoni de Calonge y Palamós distribuían cocaína y marihuana en diversas poblaciones de toda la provincia
A los nueve detenidos se les ha intervenido 4’3 kilos de cocaína, 50 plantas de marihuana y 500 gramos de cogollos, además de tres vehículos, una pistola de fogueo, 11.000 euros y numeroso utillaje para el corte, entre otros efectos
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local de Sant Feliu de Guíxols (Girona), han desarticulado una organización de narcotraficantes que distribuían cocaína y marihuana en diversas poblaciones de la Costa Brava. Las sustancias estupefacientes eran almacenadas y manufacturadas en tres domicilios de Sant Antoni de Calonge y Palamós, uno de ellos equipado con un completo laboratorio de cocaína. Se ha detenido a nueve personas, todas de nacionalidad colombiana excepto un varón español. Los agentes han intervenido 4’3 kilos de cocaína, 50 plantas de marihuana y 500 gramos de cogollos, así como tres turismos, un ciclomotor, una pistola de fogueo, 11.000 euros en metálico, y abundantes productos precursores y utillaje necesario para la manipulación y corte de la droga.
Las investigaciones se iniciaron tras una la operación policial, culminada  el pasado verano, en la que se detuvo a 11 personas y se intervinieron 500 kilos de hachís a un grupo de narcotraficantes que operaba en Barcelona y Girona. Los nueve arrestados serían una rama paralela a la desarticulada anteriormente dedicada a la distribución de cocaína y marihuana en la Costa Brava.
Un completo laboratorio
El grupo desarticulado estaba perfectamente organizado y disponían de tres domicilios, uno en Sant Antoni de Calonge y dos en Palamós. En el
primero de ellos se había habilitado un laboratorio destinado al procesamiento, adulteración y manufactura de los estupefacientes, disponiéndolos para su distribución y venta. En el preceptivo registro, los agentes hallaron 5 kilos de sustancias para el corte y precursores diversos, así como utillaje variado, instrumental y la instalación eléctrica imprescindible para su funcionamiento, 800 gramos de cocaína y 500 gramos de cogollos de marihuana.
En uno de los domicilios de Palamós, concretamente en el trastero de su aparcamiento, se intervinieron ocultos en diferentes objetos 3’5 kilos de cocaína ya procesada y dispuesta para su distribución. Fue en el tercero los domicilios del grupo donde se localizaron 50 plantas de marihuana.
Estructura jerarquizada y distribución de funciones
Los 9 detenidos, 7 hombres y una mujer, todos de nacionalidad colombiana, y un varón natural de la provincia de Girona, disponían de tres vehículos turismo y un ciclomotor que les otorgaba gran movilidad por diversas poblaciones de la Costa Brava. Su estructura jerárquica establecía diversos escalones en el interior del grupo. Además del máximo responsable, se encontraban los miembros que transportaban las sustancias, los que la procesaban y los que finalmente la distribuían en lugares públicos o zonas de ocio. Entre los efectos intervenidos además de la droga, cabe destacar una pistola de fogueo, 11.000 euros y 10 móviles diferentes, empleados habitualmente por los grupos criminales para dificultar la acción policial.
Los detenidos, a quienes presuntamente se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de estupefacientes, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente, quien decretó el ingreso en prisión provisional de todos ellos.
La operación ha sido desarrollada por el Grupo de Policía Judicial de la Comisaría de Sant Feliu de Guíxols (Girona) y el Grupo 4º de la Sección de Estupefacientes de Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona, en colaboración con la Brigada Provincial de Policía Judicial de Girona y la Policía Local de Sant Feliu de Guíxols (Girona).
NOTA: Los medios de comunicación que lo deseen podrán obtener imágenes del registro en el siguiente enlace:
www.policianacionalcomunicacion.es/alba.rar

La Policía Nacional desarticula una organización de narcotraficantes que operaba en la Costa BravaLa Policía Nacional desarticula una organización de narcotraficantes que operaba en la Costa Brava Descargar

  • La Policía Nacional desarticula una organización de narcotraficantes que operaba en la Costa Brava
  • La Policía Nacional desarticula una organización de narcotraficantes que operaba en la Costa Brava

MINISTERIO DEL INTERIOR
http://www.segurpricat.biz