Archivos de la categoría ora Privado

La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”

La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”

17 / 05 / 2013 MADRID
El libro “Por una red más segura”, ha sido escrito por Ángel-Pablo Avilés, componente del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil
Con este libro el autor pretende transmitir sus conocimientos y experiencias sobre menores, seguridad y estafas en la Red con objeto de hacer la navegación de los usuarios más segura
En la mañana de hoy, se ha presentando en la Dirección General de la Guardia Civil el libro “Por una red más segura”, escrito por Ángel-Pablo Avilés, componente del Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Con este libro el autor pretende transmitir sus conocimientos y experiencias sobre menores, seguridad y estafas en la red con objeto de hacer la navegación de los usuarios más segura.
Este libro surgió a raíz de la gran acogida que tuvo el blog titulado (elblogdeangelucho.com), creado hace un año y desde el que difunde consejos para padres, consumidores y profesionales sobre el mundo de la seguridad informática, el cual ha sido clasificado en el puesto número 11 de los Premios Bitácora, en la categoría de “mejor blog de seguridad informática de habla hispana”.
El agente Ángel-Pablo Avilés recopiló las entradas y artículos más relevantes publicados en su blog para convertirlo en un libro y poder plasmar todos sus conocimientos adquiridos en experiencias vividas, tanto a nivel profesional como personal. Esta publicación no habría sido posible sin el apoyo desinteresado de la Fundación Guardia Civil, de AiukenSolutions y Smart hc.
Ángel Pablo Avilés ingreso en la Guardia Civil en el año 1989, tras prestar servicio en la Embajada de París y en la Dirección General, es destinado al Grupo de Delitos Telemáticos en el año 2006, aportando sus conocimientos autodidactas y sus ganas por aprender y ayudar a sus compañeros.
Para más información pueden ponerse en contacto con la oficina de prensa de la Unidad Central Operativa, en el teléfono 91 503 13 27.
La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”
La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”Descargar

  • La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”
  • La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”
  • La Guardia Civil presenta el libro “Por una red más segura”

MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente

La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente

16 / 05 / 2013 MADRID
Otorgada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), ha sido condecorado en su 25º aniversario por la labor que han venido desarrollando desde su creación
Estas condecoraciones son fruto de los fuertes lazos y la estrecha cooperaciónde la Guardia Civil con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha condecorado al Servicio de Protección de la Naturaleza la Guardia Civil (SEPRONA), en su 25º aniversario por la labor que ha venido desarrollando en la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como en la riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza.
Con esta condecoración, se quiere poner de manifiesto los fuertes lazos y la estrecha cooperación entre la Guardia Civil y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. También han sido condecorados 15 miembros del SEPRONA y otros 3 mandos de la Guardia Civil por ordenar, coordinar, y dirigir servicios llevados a cabo por este servicio.
25º Aniversario del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA)
Desde su creación la Guardia Civil siempre ha trabajado para garantizar el cumplimiento de las normas relativas a la caza, pesca y conservación de bosques.
En 1876 mediante Real Orden de 7 de junio, el Cuerpo asume el desempeño del servicio de seguridad y policía rural y forestal. Esta nueva misión comprendía funciones de protección de montes públicos, prevención de incendios, impedir aprovechamientos clandestinos de recursos y otras.
Mediante la Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se encomienda a la Guardia Civil velar por la conservación de la naturaleza y el medio ambiente.
En consecuencia, en 21 de junio de 1988 se crea el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), como respuesta especializada de la Guardia Civil al mandato constitucional de garantizar el derecho de los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente adecuado así como el deber de conservarlo.
Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil
El SEPRONA tiene como misión específica velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y medio ambiente, de los recursos hidráulicos, así como de la riqueza cinegética, piscícola, forestal y de cualquier otra índole relacionada con la naturaleza.
Esta misión específica se desarrolla en los siguientes cometidos fundamentales:
  • Proteger el soporte físico natural: suelo, agua y atmósfera.
  • Proteger las especies vivas que pueblan ese soporte.
  • Prevenir la contaminación del medio natural a través de la vigilancia y control de las actividades potencialmente degradantes y de la verificación de los niveles de contaminación.
  • Fomentar conductas de respeto a la naturaleza y al medio ambiente.
  • Denunciar las infracciones descubiertas ante las Autoridades competentes.
  • Efectuar las averiguaciones necesarias encaminadas al esclarecimiento de los ilícitos penales y administrativos relacionados con esta materia y al descubrimiento de sus autores.
Para más información y solicitud de imágenes de archivo pueden dirigirse al Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, teléfono 915 146 010.
La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente
La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambienteDescargar

  • La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente
  • La Guardia Civil es condecorada por su contribución a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente

MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Policía Nacional detiene en Ciudad Real a un hombre que enviaba fotografías con contenido sexual a una niña de 11 años

La Policía Nacional detiene en Ciudad Real a un hombre que enviaba fotografías con contenido sexual a una niña de 11 años

17 / 05 / 2013 CIUDAD REAL
Contactó con ella a través de una app para móviles que permite jugar en línea con usuarios desconocidos
El arrestado usaba como nick el nombre del protagonista de un libro dirigido a adolescentes para llamar la atención de los menores
En sus mensajes le decía a la menor que tenía la intención de viajar hasta su lugar de residencia en la comunidad gallega con el propósito de mantener relaciones sexuales
Para combatir esta modalidad de acoso a menores, conocida como Childgrooming, los agentes recomiendan una serie de medidas básicas dirigidas tanto a los padres como a sus hijos
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Ciudad Real a un hombre que enviaba fotografías con contenido sexual a una niña de 11 años. Este individuo, de 24 años de edad, presuntamente llevó a cabo acciones que podrían encuadrarse en la tipología delictiva de childgrooming. El arrestado contactó con la menor a través de una aplicación telefónica para smartphone. En sus mensajes manifestaba a la víctima su intención de ir a su lugar de residencia, situado en la comunidad gallega, con el propósito de mantener relaciones sexuales. Además usaba como apodo el nombre del protagonista de un libro para adolescentes con la finalidad de llamar la atención de los menores. Para combatir esta modalidad de acoso a menores, conocida como Childgrooming, los agentes recomiendan una serie de medidas básicas dirigidas tanto a los padres como a sus hijos.
La investigación comenzó cuando el padre de la menor formuló una denuncia en la que manifestaba que su hija mantenía contacto con un hombre, mayor de edad, a través de una aplicación de mensajería instantánea para smartphones. Este individuo enviaba mensajes de alto contenido erótico, esperando obtener con ello imágenes o fotografías del mismo tipo por parte de la menor. Tras diversas indagaciones realizadas, los agentes lograron identificar, localizar y detener al presunto autor, acusado de un delito de corrupción de menores.
Childgrooming
El childgrooming es una modalidad de acoso a menores en Internet por parte de adultos que tratan de ganarse su confianza y amistad para conseguir algún tipo de satisfacción sexual mediante la obtención de fotografías y vídeos de contenido erótico, y, en su modalidad más extrema, con el objetivo de tener un encuentro sexual y abusar de ellos. Afecta a niños y niñas por igual, aunque los agresores son siempre hombres adultos, y el daño psicológico que sufren los menores atrapados en estas circunstancias es enorme.
Ante este tipo de situaciones la Policía Nacional aconseja a los internautas menores que acudan a sus padres y educadores o bien a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Asimismo se recomienda tomar una serie de medidas básicas a adoptar por parte de los padres y por los propios menores:

Medidas que deben tomar los padres

  • El ordenador debe estar situado en una zona común del domicilio para poder supervisar el uso que hacen los menores de él y las páginas a las que acceden.
  • Concienciar a los menores sobre la importancia del buen uso de las nuevas tecnologías, ya sea a través de ordenadores personales, teléfonos móviles, o cualquier otro dispositivo que permita el acceso a Internet y el contacto con desconocidos.
  • Establecer reglas de uso de Internet y controlar los tiempos de utilización de los dispositivos para el acceso a la Red.
  • Insistir a los menores para que no faciliten datos personales ni fotografías o vídeos a otros internautas a través de la Red, si no existe una completa seguridad sobre quién los va a recibir.
  • Hablar con los menores de los riesgos que entrañan los chats donde se pueden poner en contacto con supuestos amigos que en realidad no lo son o con personas que se hacen pasar por menores para ganarse su confianza.
  • Revisar las páginas que puedan ser perjudiciales para la educación y el desarrollo de los menores y alertarles sobre la existencia de contenidos inapropiados para su edad.
  • Los menores no deben solicitar ningún tipo de producto sin la previa aprobación familiar a través de la Red.
  • Existen programas de control a disposición de los padres, que filtran el acceso a determinados contenidos potencialmente perjudiciales para el menor.
Medidas a adoptar por los menores
  • Avisar inmediatamente a los padres si al navegar o al contactar con terceras personas detectan contenidos que puedan ser peligrosos o situaciones que les puedan parecer extrañas.
  • No facilitar nunca datos personales a desconocidos a través de la Red.
  • No enviar nunca fotos personales o familiares ni ninguna otra información sin la autorización de los padres.
  • Si se va a quedar físicamente con alguien a quien se ha conocido a través de Internet, consultarlo siempre con los padres para que lo autoricen.
  • Si otro internauta hace comentarios incómodos o molestos, comunicarlo inmediatamente a los padres.
  • Tener en cuenta que en las redes sociales existe plena libertad para no reconocer como amigo a quien no se desee, no existiendo al respecto ninguna obligación por parte del menor.
La investigación ha sido iniciada por agentes de la Comisaría Provincial de A Coruña, desarrollándose y concluyéndose por funcionarios de la Comisaría Provincial de Ciudad Real.
Cuerpo Nacional de Policía
Cuerpo Nacional de PolicíaDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

La Guardia Civil detiene a una persona que difundía en redes sociales información personal de personajes públicos

La Guardia Civil detiene a una persona que difundía en redes sociales información personal de personajes públicos

17 / 05 / 2013 GUADALAJARA
Las investigaciones se iniciaron tras recibir denuncia de Rosa Díez y Antonio Cantó, ambos de UPyD, por la difusión a través de la red social Twitter de sus números de teléfono y cuentas de email.
El detenido almacenaba en dispositivos electrónicos información personal de más de 1.500 personas relacionadas con el mundo de la política, periodismo, deporte, etc.
La Guardia Civil en el transcurso de la operación SEMILLERO, ha procedido en Guadalajara a la detención de una persona por difundir a través de redes sociales información de carácter personal de personajes públicos.
Al detenido se le imputan delitos de descubrimiento y revelación de secretos.
La actividad desarrollada por esta persona estaba vinculada a la utilización de servicios de nuevas tecnologías, haciendo uso de redes sociales, servicios de telefonía de operadoras virtuales, mensajería instantánea, etc., con la finalidad de aprovecharse del anonimato que proporciona el uso de estos canales.
La investigación se inició tras una denuncia presentada por Rosa Díez y Antonio Cantó, miembros de  UPyD, tras haber sido difundidos en la red social Twitter sus números de teléfono y sus correos electrónicos.
La revelación de esta información a través de la red, desencadenó el envío a los teléfonos móviles de los denunciantes mensajes con injurias y amenazas, especialmente mediante la aplicación WhatsApp.
Los agentes, a través de diversas técnicas de investigación, realizaron un seguimiento a los distintos perfiles que utilizaba la persona que difundía los datos en Twitter y consiguieron identificarlo.
Tras un análisis forense del material intervenido durante la operación,  identificaron accesos a perfiles de personas, así como una base de datos con más de 1500 registros con información de carácter privado de personajes públicos relacionados con la política, el deporte y la televisión.
Igualmente, se intervinieron grabaciones de conversaciones mantenidas entre el detenido y estas personas públicas, que habían sido grabadas por él para su posterior difusión a través de la red.
La operación ha sido llevada a cabo por el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.
Para más información pueden ponerse en contacto con la Oficina de  Prensa de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, teléfono 91 503 13 27.
Guardia Civil
Guardia CivilDescargar


MINISTERIO DEL INTERIOR

¿ Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos

Toni Cantó y Twitter; Twitter y Toni Cantó. Nueva polémica a la vista. Menos de una semana sculparsedespués de los comentarios desatados en esta red social tras su intervención en el Congreso sobre los toros, al diputado magenta le vuelven a llover las críticas. Aunque esta vez, ha decidido di.

¿25 de febrero de 2013 por directoresdeseguridad

Toni Cantó: “La mayoría de las denuncias por violencia de género son falsas”

Otra vez el diputado de UPyD vuelve a colocarse en el ojo del huracán. Esta vez, Toni Cantó optaba por disculparse.

  • LIBERTAD DIGITAL 2013-02-25
Toni Cantó y Twitter; Twitter y Toni Cantó. Nueva polémica a la vista. Menos de una semana sculparsedespués de los comentarios desatados en esta red social tras su intervención en el Congreso sobre los toros, al diputado magenta le vuelven a llover las críticas. Aunque esta vez, ha decidido di.
En esta ocasión fueron sus declaraciones, en el propio Twitter, sobre la violencia doméstica. El diputado de Unión Progreso y Democracia afirmó que “la mayoría de las denuncias por violencia de género son falsas” y que “los fiscales no las persiguen”. Además, añadió que “un tercio de las muertes por violencia doméstica en España son hombres”.
El diputado y actor, que dedicó un total de nueve ‘tuits’ a esta cuestión, insistió en que “las estadísticas son sesgadas” y apunta que “la Unión Europea paga 3.200 euros por cada denuncia por malos tratos”. “Desde 2004 nos han entrado así 2.080.000.000 euros. ¿Qué gobierno renuncia a eso?”, apostilló.
En el primero de esta serie de mensajes, Cantó señaló que “en 2010 se suicidaron en España 2.456 hombres, un total del 78.09 por ciento del total” y que “aproximadamente el 70 por ciento de ellos estaba en proceso de separación”.
Asimismo, citó a la exdecana de los Jueces de Barcelona, María Sanahuja, con la siguiente frase: “Hay españoles con penas de seis meses de cárcel por decir a sus mujeres ‘vete a la mierda’”. En este sentido, el diputado de UPyD también escribió que “casi un 5 por ciento de los mayores de 18 años ha pasado por procedimiento judicial por violencia de género” y añadió que “la mitad han pasado por dependencias policiales sin que haya pruebas”.
Hablas de denuncias falsas y te dicen que no te importan las muertes de mujeres o te llaman maltratador. Ese es el nivel en nuestro país”, sentenció.
Alguno de estos enfurecidos comentarios dirigidos a Cantó le remitía a los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), ante lo que el político señaló con sorna: “Ah… datos sacados del INE. Instituto Nacional de Estadística”. Cantó concluye –de momento – informando de que los datos que ha proporcionado los ha sacado de “Feder.http://www.siseguridad.es

Compártelo:

Me gusta:

Deja un comentario

 Para mayor información sobre consultoria de seguridad en el enlace:
http://www.siseguridad.es/index.php/que-hacemos
https://www.facebook.com/pages/siseguridades/437586572929207