Archivos de la categoría plandeevacuacion

El Plan de Seguridad y autoprotección de una empresa transnacional parte del analisis, gestión y evaulación de riesgos de la empresa en los mercados emergentes internacionales de Latinoamerica. Ceo -Socio Director Segurpricat Consulting

El Plan de Seguridad y autoprotección de una empresa transnacional parte del analisis, gestión y evaulación de riesgos de la empresa en los mercados emergentes internacionales de Latinoamerica.
Consideramos como consultoria  Segurpricat Consulting como parte fundamental  del servicio de consultoria de  Seguridad nacional e internacional integral que ofrecemos,  el análisis de las situaciones de riesgo para  la planificación de la programación de las actuaciones,  como la implantación y realización de los servicios de seguridad adecuados con la realización de estudios y asesoramiento de seguridad sobre situaciones que puedan ocasionar riesgo para los empleados e directivos en latinoamerica  y  para su proyecto de negocio.
Refiriéndonos a los riesgos y la gestión de seguridad en Latinoamerica hemos considerado necesario diferenciarlos dependiendo en cada caso de cada país o zona geográfica donde su empresa disponga de Centros de Trabajo o Delegaciones como teniendo en cuenta los proyectos Industriales, todo ello conlleva la implantación de planes de seguridad específicos para el personal de la empresa expatriados o no y planes de seguridad para los bienes como las instalaciones de cada pais.
Programas de evaluación del riesgo de cada país recopilando información a través  la implementación de la metodologia de las nuevas herramientas tecnologicas –TIC,s-  para la detección, filtrado, anàlisis de la información, tambien a traves de diversos conductos: contactos con el Cuerpo Consular y con otras empresas establecidas, siendo necesario fijar un calendario  con reuniones informativas con el personal destinado al extranjero, formación y adiestramiento con la confección de manuales de seguridad.
Consideramos que la protección de los empleados y ejecutivos de la empresa no solo es una obligación establecida por ley , a  la gerència de la empresa como de la dirección del departamento de Recursos Humanos RRHH sinó mejora la confiança en el desarrollo del proyecto de internacionalización de su empresa, debemos proporcionar a los empleados en el extranjero una excelente protección reduciendo a mínimos los riesgos para su seguridad física y personal, consideramos que el  mayor valor como capital de una empresa son las ideas y la inteligencia del equipo humano que la compone.
Debemos asegurar la viabilidad de los proyectos de la empresa en el extranjero, la organización de un servicio de seguridad idóneo que sepa como actuar en el casos de secuestros, toma de rehenes de los empleados y situaciones de crisis, de todo ello nuestra consultoria Segurpricat  tiene experiencia y ha desarrollado planes de seguridad en países emergentes en Latinomérica: Venezuela, Colombia.
La inteligencia econòmica internacional es prioritària para la Empresa: Las estructuras de inteligencia econòmica comenzaron a crearse hace algunas décadas en ciertos paises como Reino Unido y Suecia,  otros  siguierón  años despues la senda como EEUU, Alemania y Francia, finalment tambien España motivada por la ausencia y  carencia de una cultura de inteligencia  econòmica en la empresa que surgira a traves de la suma de las capacidades del Estado Español y la responsabilidad social corporativa de las empresas con ello se incrementara la Seguridad econòmica de la Sociedad.
Estos últimos años el CNI fijo como prioridad las actividades de inteligencia  de naturaleza econòmica concentrando la información socio econòmica y empresarial que dispone para aprovechar los espacios de posicionamiento economico en el extranjero con vistas a la internacionalización de nuestras empresas  que procede fundamentalmente de fuentes abiertas  de información  la cual serà información que se mantendrà en el sistema de inteligencia individual de cada empresa.
La producción y implantación de productos de inteligencia dirigidas a empresas en su proceso de internacionalización mejorara el reconocimiento y anàlisis de la realidad detectando los riesgos  inherentes en paises emergentes como oportunidades pero requerirà tambien de una labor de inteligencia competitiva creando sistemes de alerta temprana para la evaulación y resolución de riesgos construida sobre una base de indicadores propios, la empresa dispone de inteligencia  cuando utiliza la información a su alcance gestionando el riesgo, anticipandose a la competència con ello obtendra una ventaja , debiendo contar con la aportación y conexión para nuestra Seguridad corporativa de la Guardia Civil que tiene cada consulado, de  las oficinas económicas y Comerciales como las representaciones diplomàticad de EspañaJulian Flores Garcia.
@juliansafety
Ceo -Socio Director Segurpricat Consulting
http://segurpricat.com.es

Julian Flores Garcia. @juliansafety Ceo -Socio Director Segurpricat Consulting

El Plan de Seguridad y autoprotección de una empresa transnacional parte del analisis, gestión y evaulación de riesgos de la empresa en los mercados emergentes internacionales de Latinoamerica.
Consideramos como consultoria  Segurpricat Consulting como parte fundamental  del servicio de consultoria de  Seguridad nacional e internacional integral que ofrecemos,  el análisis de las situaciones de riesgo para  la planificación de la programación de las actuaciones,  como la implantación y realización de los servicios de seguridad adecuados con la realización de estudios y asesoramiento de seguridad sobre situaciones que puedan ocasionar riesgo para los empleados e directivos en latinoamerica  y  para su proyecto de negocio.
Refiriéndonos a los riesgos y la gestión de seguridad en Latinoamerica hemos considerado necesario diferenciarlos dependiendo en cada caso de cada país o zona geográfica donde su empresa disponga de Centros de Trabajo o Delegaciones como teniendo en cuenta los proyectos Industriales, todo ello conlleva la implantación de planes de seguridad específicos para el personal de la empresa expatriados o no y planes de seguridad para los bienes como las instalaciones de cada pais.
Programas de evaluación del riesgo de cada país recopilando información a través  la implementación de la metodologia de las nuevas herramientas tecnologicas –TIC,s-  para la detección, filtrado, anàlisis de la información, tambien a traves de diversos conductos: contactos con el Cuerpo Consular y con otras empresas establecidas, siendo necesario fijar un calendario  con reuniones informativas con el personal destinado al extranjero, formación y adiestramiento con la confección de manuales de seguridad.
Consideramos que la protección de los empleados y ejecutivos de la empresa no solo es una obligación establecida por ley , a  la gerència de la empresa como de la dirección del departamento de Recursos Humanos RRHH sinó mejora la confiança en el desarrollo del proyecto de internacionalización de su empresa, debemos proporcionar a los empleados en el extranjero una excelente protección reduciendo a mínimos los riesgos para su seguridad física y personal, consideramos que el  mayor valor como capital de una empresa son las ideas y la inteligencia del equipo humano que la compone.
Debemos asegurar la viabilidad de los proyectos de la empresa en el extranjero, la organización de un servicio de seguridad idóneo que sepa como actuar en el casos de secuestros, toma de rehenes de los empleados y situaciones de crisis, de todo ello nuestra consultoria Segurpricat  tiene experiencia y ha desarrollado planes de seguridad en países emergentes en Latinomérica: Venezuela, Colombia.
La inteligencia econòmica internacional es prioritària para la Empresa: Las estructuras de inteligencia econòmica comenzaron a crearse hace algunas décadas en ciertos paises como Reino Unido y Suecia,  otros  siguierón  años despues la senda como EEUU, Alemania y Francia, finalment tambien España motivada por la ausencia y  carencia de una cultura de inteligencia  econòmica en la empresa que surgira a traves de la suma de las capacidades del Estado Español y la responsabilidad social corporativa de las empresas con ello se incrementara la Seguridad econòmica de la Sociedad.
Estos últimos años el CNI fijo como prioridad las actividades de inteligencia  de naturaleza econòmica concentrando la información socio econòmica y empresarial que dispone para aprovechar los espacios de posicionamiento economico en el extranjero con vistas a la internacionalización de nuestras empresas  que procede fundamentalmente de fuentes abiertas  de información  la cual serà información que se mantendrà en el sistema de inteligencia individual de cada empresa.
La producción y implantación de productos de inteligencia dirigidas a empresas en su proceso de internacionalización mejorara el reconocimiento y anàlisis de la realidad detectando los riesgos  inherentes en paises emergentes como oportunidades pero requerirà tambien de una labor de inteligencia competitiva creando sistemes de alerta temprana para la evaulación y resolución de riesgos construida sobre una base de indicadores propios, la empresa dispone de inteligencia  cuando utiliza la información a su alcance gestionando el riesgo, anticipandose a la competència con ello obtendra una ventaja , debiendo contar con la aportación y conexión para nuestra Seguridad corporativa de la Guardia Civil que tiene cada consulado, de  las oficinas económicas y Comerciales como las representaciones diplomàticad de España
Julian Flores Garcia.
@juliansafety
Ceo -Socio Director Segurpricat Consulting

Segurpricat Consulting

Segurpricat Consulting

Segurpricat Consulting

by Julián Flores Garcia

Julian Flores Garcia @juliansafety

Misión

En Segurpricat Consulting prestamos servicios especializados de consultoria de seguridad nacional e internacional para empresas transnacionales o empresas que tengan previsto su internacionalización en Latinoamerica , en la linea orientada que la mejora de su Seguridad Corporativa es esencial para la estrategia de eficiencia, mejora y competitividad de su empresa. Valores Como Consultoria de Seguridad nacional e internacional estamos especializados en la planificación, consultoria y asesoramiento en materia de Seguridad privada nacional e internacional en latinoamerica, que consistirà en la elaboración de estudiós e informes de Seguridad Corporativa, anàlisis de riesgos y planes de Seguridad referidos a la protección frente a todo tipo de riesgos, asi como en auditorias sobre la prestación de los Servicios de Seguridad nacional, internacional y de herramientas de anàlisis de inteligencia TIC,s.

Ofrecemos ayudar y facilitar a nuestros clientes un servicio de seguridad integral nacional e internacional en seguridad privada potenciando unos principios y valores éticos de conducta con una planificación organizada y gestionada para la excelencia en el análisis como la evaluación de los riesgos, destacándonos por los resultados por el compromiso y implicación que transmitimos. Dentro del marco de nuestros principios y valores se encuentran el compromiso de confidencialidad y de cumplimiento de nuestros acuerdos comerciales, el de atención al cliente, una comunicación permanente desarrollando todas nuestras habilidades y competencias para la excelencia de nuestros servicios de consultoría y formación en seguridad privada corporativa. .Julian Flores Garcia @juliansafety

Segurpricat Consulting

En Segurpricat Consulting disponemos de una amplia red de contactos profesionales de la Seguridad pùblica y privada, con colaboradores con presencia nacional en Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia e internacional en Latinoamerica: en el estado Colombia en su capital Bogota y en la población de Cúcuta, como en el estado Venezuela : en su capital Caracas

facebook twitter email email email
SEGGURPRICAT CONSULTING

Las ventajas o elementos diferenciadores de  Segurpricat Consultig,  de nuestra consultoria de seguridad nacional e internacional para Latinoamerica  se encuentran  en la aplicación y la implantación de las metodologias que nos permiten las nuevas herramientas de anàlisis de inteligencia tecnologicas –TIC,s- para la detección y analisis de la información  como posterior toma de decisiones de  los posibles riesgos de Seguridad Corporativa en la internacionalización  de su empresa en Latinoamerica.
Disponemos de una amplia red de contactos   profesionales de la Seguridad  pùblica y privada,  con colaboradores con presencia nacional en  Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia  e internacional en Latinoamerica:  en el estado Colombia en su capital Bogota y  en la población de Cúcuta,  como en el estado Venezuela : en su capital Caracas.
Pero sobre todo basandonos en nuestra  orientación en aportar valor añadido a nuestros clientes con la experiencia de quince años como  tecnicos consultores de Seguridad nacional e internacional , con la formación en tecnologias de la información,   de prevención de riesgos laborales, administracción y control de perdidas, humant intelligent,  formación  en el sector de Seguridad  pública y privada en la gestión de riesgos en el area internacional para empresas transnacionales, en los conocimientos y formación de nuestros consultores como profesionales cualificados acreditados como Directores de Seguridad  http://segurpricat.org/2013/05/18/directores-de-seguridad-funciones-habilitacion-requisitos-generales-y-especificos/   conociendo nuestras funciones  http://segurpricat.org/2013/08/27/funciones-del-director-de-seguridad/,  tecnicos competentes para elaborar planes de autoprotección acreditados por la administracción  http://segurpricat.org/2013/05/22/que-tecnicos-son-competentes-para-elaborar-planes-de-autoproteccion/,  personal colaborador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas,  expertos en Criminología y  formadores acreditados por el Ministerio  de Interior indistintamente la Dirección General de la Policía  http://segurpricat.org/2013/11/06/profesores-acreditados-por-la-direccion-general-de-la-policia-para-impartir-ensenanzas-en-centros-de-formacion-actualizacion-y-adiestramiento-del-personal-de-seguridad-privada-se-han-de-reunir-los-s/ y la Guardia Civil  http://segurpricat.org/2013/04/01/habilitacion-de-profesores-de-centros-de-formacion/, conocemos la seguridad  pública y privada Internacional  en Latinoamerica por todo ello disponemos de capacidad y inteligencia corporativa  a su  alcance.



Email: info@segurpricat.com.es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Tel: (+34) 657 283266
  • (+34) 672 978 945
  • El secretario de Estado de Seguridad se ha reunido con el delegado del Gobierno en La Rioja

    El secretario de Estado de Seguridad se ha reunido con el delegado del Gobierno en La Rioja

    27 / 11 / 2013 Madrid
    El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, se ha reunido esta tarde con el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón Rodríguez.
    Durante el encuentro, que ha tenido lugar en la sede del Departamento, en Madrid, se han abordado asuntos relacionados con la seguridad de la Comunidad Autónoma de La Rioja. 
    El secretario de Estado de Seguridad se ha reunido con el delegado del Gobierno en La RiojaEl secretario de Estado de Seguridad se ha reunido con el delegado del Gobierno en La Rioja Descarregar


    MINISTERIO DEL INTERIOR

    La Policía Nacional libera a dos niños que permanecían secuestrados por una organización que coaccionaba a sus madres a ejercer la prostitución La Policía Nacional ha recibido en estos ocho meses casi 1.000 informaciones a través teléfono gratuito 900.10.50.90 o el correo electrónico email trata@policia.es habilitados para denunciar esta lacra

    CONVOCATORIA DE PRENSA: La Policía Nacional libera a dos niños que permanecían secuestrados por una organización que coaccionaba a sus madres a ejercer la prostitución

    Plan Policial contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual
    Los niños, de unos 3 años, fueron encontrados por los agentes con un evidente grado de desnutrición y habían sido sometidos a vejaciones y humillaciones por parte de sus captores, quienes llegaron a suministrarles tranquilizantes o somníferos para facilitar su inmovilización y control
    La red, -que captaba a las mujeres en Nigeria para prostituirlas en España y otros países de Europa-, exigía a sus víctimas elevadas sumas de dinero bajo amenazas y coacciones, llegando incluso a retener a sus hijos como garantía del pago
    Las mujeres llegaban a las costas españolas en patera para ser explotadas por la propia organización o vendidas como mercancía a otros proxenetas
    El director de la Policía ofrecerá detalles de esta operación e informará de los resultados del Plan Policial contra la trata, puesto en marcha en abril
    La Policía Nacional ha recibido en estos ocho meses casi 1.000 informaciones a través teléfono gratuito 900.10.50.90 o el correo electrónico trata@policia.es habilitados para denunciar esta lacra

    Día:       
    28 de noviembre de 2013
    Hora:   
    10:30 horas  (Los medios deberán acudir al acto 15 minutos antes)
    Lugar: 
    Complejo Policial de Canillas
    C/ Julián González Segador, s/n
    Madrid


    MINISTERIO DEL INTERIOR

    Jornada “Los retos de ciberseguridad en el mundo empresarial” organizada por la agencia Kreab Gavin Anderson y el Grupo Atenea

    CONVOCATORIA DE PRENSA: El secretario de Estado de Seguridad inaugurará mañana la Jornada “Los retos de ciberseguridad en el mundo empresarial”

    El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, inaugurará el jueves, 28 de noviembre, a las 09:30 horas, la Jornada “Los retos de ciberseguridad en el mundo empresarial” organizada por la agencia Kreab Gavin Anderson y el Grupo Atenea.
    Durante el acto de inauguración, Francisco Martínez pronunciará la conferencia “La ciberseguridad en las empresas, cuestión de Estado”.

    Día:
    Jueves, 28 de noviembre de 2013
    Hora:
    09:30 horas
    Lugar: 
    Sala Barcelona
    Hotel Eurostars Madrid Tower
    Paseo de la Castellana, 259 B
    Madrid


    MINISTERIO DEL INTERIOR

    El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha mantenido este mediodía una reunión bilateral con el ministro del Interior francés, Manuel Valls, en el marco de la XXIII Cumbre Hispano-Francesa, que se ha celebrado en el Palacio de La Moncloa

    orge Fernández Díaz se ha reunido con su homólogo francés en la XXIII Cumbre Hispano-Francesa

    27 / 11 / 2013 Madrid
    El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha mantenido este mediodía una reunión bilateral con el ministro del Interior francés, Manuel Valls, en el marco de la XXIII Cumbre Hispano-Francesa, que se ha celebrado en el Palacio de La Moncloa. 
    XXIII Cumbre Hispano-Francesa. Foto: Pool Moncloa / Acceso libreXXIII Cumbre Hispano-Francesa. Foto: Pool Moncloa / Acceso libre Descarregar


    MINISTERIO DEL INTERIOR

    El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante su intervención en el Congreso de los Diputados

    Jorge Fernández Díaz afirma que “la violencia y el vandalismo no deben tener cabida en nuestra sociedad sin una respuesta legal”

    27 / 11 / 2013 MADRID
    El ministro del Interior ha recordado que “uno de los aspectos que el nuevo texto respeta es el relativo a la cuantía de las sanciones, que se mantienen invariables desde 1992”
    Fernández Díaz ha subrayado que se trata de una “iniciativa que será despenalizadora, garantista y contundente en la defensa de una convivencia democrática, pacífica, segura y, por lo tanto, libre”
    (AUDIO) Intervención del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en el Congreso de los Diputados: Primera parte; Segunda parte
    (VÍDEO) Intervención del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en el Congreso de los Diputados: Primera parte; Segunda parte
     
    El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha comparecido hoy en el Congreso de los Diputados para responder a una interpelación presentada por el Grupo Parlamentario Socialista sobre los “propósitos del Gobierno en relación con la reforma de la Ley Orgánica sobre Protección de la Seguridad Ciudadana”.
    Jorge Fernández Díaz se ha mostrado sorprendido por la rapidez con la que ha sido planteada una medida de control al Gobierno “sobre una materia de la cual solo se tiene un conocimiento superficial, de meros detalles y, en ningún caso, de su conjunto ni de su completo contenido”.
    Durante su intervención, el ministro del Interior ha subrayado que se trata de un “proyecto firmemente comprometido con los derechos fundamentales y libertades que el ordenamiento jurídico reconoce a los ciudadanos”. En este sentido, Fernández Díaz ha afirmado que esta iniciativa legislativa será “despenalizadora, garantista y contundente en la defensa de una convivencia democrática, pacífica, segura y, por lo tanto, libre” y ha puntualizado que “quedarán mejor afianzados los derechos y libertades públicos, garantizando mejor la seguridad ciudadana e impidiendo la aparición de conductas ilegales, violentas y vandálicas”.
    Jorge Fernández Díaz ha explicado que se trata de una iniciativa legislativa “oportuna, conveniente y necesaria” por varias razones. El ministro del Interior se ha referido en primer lugar a la actual reforma del Código Penal, que prevé la desaparición de determinadas conductas calificadas como faltas; “de no preverse en el nuevo texto legal”, ha señalado, “algunas conductas reprobables quedarían sumidas en una suerte de limbo legal”.
    Por otro lado, el texto recoge la abundante Jurisprudencia, tanto constitucional como contencioso-administrativa, que se ha dictado desde el año 1992 y que ha configurado un sistema mucho más garantista de los derechos de los ciudadanos. En este sentido, Jorge Fernández Díaz ha explicado que “será la primera vez que un texto legal define la seguridad ciudadana y lo hace de acuerdo con el concepto propuesto por la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional”. Además, será la primera vez que se delimiten en el ordenamiento jurídico los fines que deben perseguir los poderes públicos al proteger la seguridad ciudadana. “De esta forma”, ha señalado, “se pretende un control judicial más riguroso, pues las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado deberán, siempre, perseguir esos fines”.
    Jorge Fernández Díaz se ha referido también a los “notables cambios” que ha sufrido nuestra sociedad. “Hemos podido comprobar la aparición de nuevas conductas violentas y antisociales que debemos tener en cuenta”, ha afirmado. Asimismo, el ministro del Interior ha recordado que esta iniciativa legislativa ha sido “formalmente reclamada al Gobierno por esta Cámara, a través de la Moción consecuencia de Interpelación aprobada por el Pleno el pasado 26 de julio” y en la que se “instaba al Gobierno a promover la modificación de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, para la Protección de la Seguridad Ciudadana”.
    En lo relativo al Régimen Sancionador, Fernández Díaz ha señalado que “el futuro texto legal pretende responder con mayor eficacia a las conductas que constituyen actos violentos o vandálicos que impiden la pacífica convivencia”. El ministro del Interior ha recalcado que “uno de los aspectos que el nuevo texto respeta es el relativo a la cuantía de las sanciones, que se mantienen invariables desde 1992”. Así, ha recordado que la Ley de 2007 contra la violencia en el deporte fija el tope de sanción en 650.000 euros, y la “Ley del tabaco” de 2005, en 600.000 euros.
    “Al proponer este nuevo texto legal”, ha concluido Fernández Díaz, “creamos un marco jurídico que conjuga mayores garantías de los derechos y una más eficaz respuesta a las conductas violentas e incívicas”.
    El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante su intervención en el Congreso de los DiputadosEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, durante su intervención en el Congreso de los Diputados Descarregar


    MINISTERIO DEL INTERIOR