El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha presidido los actos de festividad de la Patrona de la Guardia Civil en Madrid 11 / 10 / 2012 MADRID Ha estado acompañado por la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes; el presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría; el teniente general jefe del Mando Aéreo General, Fernando Lens; y el jefe de la Zona de la Guardia Civil de Madrid, José Quílez Meseguer, entre otras autoridades civiles y militares El acto se ha celebrado en el patio de armas del acuartelamiento de Batalla del Salado, donde se ha llevado a cabo una parada militar y un desfile en el que han participado efectivos de diferentes especialidades de la Guardia Civil El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha presidido los actos de la festividad de la Patrona de la Guardia Civil en Madrid, que han tenido lugar en el patio de armas del acuartelamiento de Batalla del Salado de esta capital. El director general, ha estado acompañado por la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes; el presidente de la Asamblea de Madrid, José Ignacio Echeverría; el teniente general jefe del Mando Aéreo General, Fernando Lens; el jefe del Mando de Operaciones de la Guardia Civil, Pablo Martín Alonso; el subdirector General de Personal de la Guardia Civil, Pascual Solís Navarro y por el general jefe de la Zona de la Guardia Civil de Madrid, José Quílez Meseguer. El acto ha consistido en una parada militar y desfile, en el que han participado más de cincuenta efectivos de diferentes unidades y especialidades de la Guardia Civil, así como dos unidades motorizadas del la Agrupación de Tráfico y del SEPRONA. En el mismo acto se han impuesto numerosas condecoraciones, entre las que destacan seis de la Cruz de Plata al Mérito de la Guardia Civil, una de la Placa de San Hermenegildo y otras categorías. Arsenio Fernández de Mesa tuvo unas palabras de agradecimiento a todos los guardias civiles “por su permanente disposición al servicio, por su respuesta inmediata cuando las circunstancias lo requieren, por responder voluntariamente y sin necesidad de recluta cuando hay alguien que sufre o lo necesita, como ha pasado muy recientemente en Murcia, Málaga o Almería, donde las inundaciones han reclamado el esfuerzo colectivo para superar una situación francamente dramática”. Asimismo, ha felicitado en su nombre y en el del Ministro del Interior a los agentes que han sido condecorados en el día de hoy. Según sus palabras, “es una forma austera de daros las gracias por vuestro apoyo constante a la Guardia Civil; por vuestro afecto y por esa labor silenciosa, no siempre reconocida y mucho menos recompensada”. El director general se ha referido también a la consolidación del Cuerpo fuera del territorio nacional: “Estamos presentes en 44 países de los 5 continentes. Somos un cuerpo policial homologado internacionalmente y cada día más reconocido también, a medida que se va conociendo vuestro impecable trabajo en todos los ámbitos”. Como invitados a este acto destacan los presidentes regionales de las Asociaciones de Veteranos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil, así como componentes de la Guardia Civil que durante este año pasan a situación de Reserva. Para más información pueden dirigirse al Gabinete de Prensa de la Guardia Civil, teléfono 915.146.010. FOTOS El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha presidido los actos de festividad de la Patrona de la Guardia Civil en MadridDescargar MINISTERIO DEL INTERIOR
Archivos de la categoría Recarga De Cartuchería de las Naciones Unidas Coleccionista
La minería del carbón ha enterrado 24.000 millones del contribuyente
La minería del carbón ha enterrado 24.000 millones del contribuyente
El sector del carbón nacional ha obtenido 24.000 millones de euros en ayudas y subvenciones mediante cuatro planes específicos desde 1990.
- Suplemento de precios: retribuía a cada empresa las pérdidas de su cuenta de explotación.
- Costes sociales: el contribuyente también costeaba las prejubilaciones e indemnizaciones por pérdida de empleo.
- Costes empresariales: retribuía costes técnicos y la compensación por activos no amortizados en el momento del cierre de las explotaciones.
- Transporte: retribuía el transporte desde la mina a la central, siempre que se encontraran en diferentes cuencas.
- Almacenamiento: ayudas a las eléctricas para mantener un stock más elevado y que pudieran continuar comprando carbón nacional.
- Ayudas de explotación: para la cobertura de pérdidas.
- Ayudas por reducción de la actividad.
- Reactivación de comarcas mineras.
- Ayudas al transporte.
- Almacenamiento.
- Ayudas para reducir la capacidad de producción.
- Prejubilaciones.
- Ayudas como contraprestación por renuncia a derechos de los mineros.
- Ayudas al transporte entre cuencas.
- Ayudas al almacenamiento.
- Ayudas al desarrollo alternativo.
- Ayudas para formación y becas para los habitantes de los municipios mineros.
- Ayudas por reducción de la actividad.
- Ayudas para hacer frente a activos no amortizados.
- Ayudas por concepto de costes sociales: prejubilaciones e indemnizaciones.
- Financiación de stocks similar al almacenamiento.
- Ayudas al transporte.
- Reactivación de comarcas mineras y desarrollos alternativos.
- Ayudas para becas y formación.
Acreditar els centres de formació de personal tècnic competent per elaborar plans d’autoprotecció de les activitats i els centres d’interès per a la protecció civil; realitzar activitats formatives.
- acreditar els centres de formació de personal tècnic competent per elaborar plans d’autoprotecció de les activitats i els centres d’interès per a la protecció civil;
- realitzar activitats formatives.
La profesionalización del Director de Seguridad: importancia del II Congreso Profesional de Directores de Seguridad
Contenido Relacionado Acerca de Julián Flores Garcia
¿QUIÉNES SOMOS? SISEGURIDAD.ES un grupo de expertos profesionales de la seguridad privada que tenemos como objetivos constituir un foro de analisis, reflexión, cooperación activa para la prevención de riesgos promover la filosofia y cultura de la seguridad con nuestra experiencia y formación en seguridad privada estamos acreditados por el Ministerio de Interior su Dirección General de la Policia como Directores de Seguridad , disponemos de formación y experiencia multidisciplinar para ser sus consultores en la creación de un Departamento de Seguridad en su Empresa o asesorar al ya constituido, como redactar proyectos de seguridad canalizando sus sugerencias y propuestas impulsando una cooperación activa entre Uds. como responsables de empresas y instituciones privadas y públicas.
Julian Flores Garcia
http://goo.gl/IjXZJ
Feria Internacional de Seguridad E+S+SPara mayor información sobre consultoria internacional de seguridad |
Julian Flores Garcia
http://www.twitter.com/juliansafety
@juliansafety
El ministerio de interior estudia que los clubes de fútbol paguen la seguridad de sus partidos
El ministerio de interior estudia que los clubes de fútbol paguen la seguridad de sus partidos
El ministro admite que estudia una «contribucion más activa por parte de quienes se benefician»
Se clausura la X reunión de la Comisión mixta hispano-portuguesa de Protección Civil con Acuerdos en materia de formación e intercambio de expertos
PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS
Se clausura la X reunión de la Comisión mixta hispano-portuguesa de Protección Civil con Acuerdos en materia de formación e intercambio de expertos
- La Delegación española ha estado presidida por el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, acompañado por el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz
-
Al frente de la Delegación portuguesa ha estado el presidente de la Autoridad Nacional de Protección Civil de Portugal (ANPC), Arnaldo Cruz, junto con el director nacional de Planificación de Emergencias, José Oliveira
- Han analizado las intervenciones de asistencia mutua en el ámbito de los incendios forestales
-
Se ha potenciado la cooperación bilateral en asuntos relativos a las emergencias de presas, alerta de tsunamis y accidentes con transporte de materias peligrosas
Seis grafiteros paralizan durante media hora la línea 1 del metropolitano de Barcelona
La Policía detiene en Bilbao a la terrorista de ETA Mailen Zuazo
-
Rajoy: «España no puede financiarse mucho tiempo a estos precios»
El PNV ganaría con ETA de segunda fuerza y PSE y PP se derrumban
-
Plan de transparencia del CGPJ: 102 euros por noche de hotel y el…
-
GABRIEL MORIS
Tres mil días de Calvario
El pasado veintiocho de mayo se cumplieron los tres…
Fernández Díaz compara dos islamistas detenidos en Melilla con ‘los…
Homenaje a las víctimas en el Congreso con importantes ausencias
-
JOSÉ GARCÍA DOMÍNGUEZ
La (enésima) sentencia
Impunidad, la de los catalanistas, que en… -
PARTIDARIOS DE LA SECESIÓN DE CATALUÑA
Una encuesta de la Generalidad dice que el 51% quiere la independencia
-
EXIGE DOCUMENTOS A LA JUNTA
Alaya investiga otros 3,5 millones de ayudas otorgadas por el Gobierno de Griñán
-
«DINERO DE TODOS LOS ANDALUCES»
Báñez: la Junta no paga «lo que debe» mientras «se reparte el dinero de los ERE»
-
GUILLERMO DUPUY
¿Sabe Rajoy dónde está Josu Ternera?
¿Podría Rajoy prometernos por su… -
AMBOS AL MISMO NIVEL
Un fundador de Nóos señala a Torres y Urdangarín como «amos» del instituto
Encontronazo por los homosexuales y Sortu en el Congreso
-
MARGALLO SE EXCUSA EN LA CONSTITUCIÓN
Rosa Díez reprocha al Gobierno que recorte en sanidad pero no cierre embajadas
-
PEDRO DE TENA
Sin perdón
Matar, señoras y señores, es rentable en España. Puede matarse durante 50…
La Audiencia envía una carta a Rajoy ante su preocupación por la retirada…
-
POR UN JUICIO POLÍTICO
Margallo cita al embajador de Paraguay para que explique la destitución de Lugo
Reconversión nace para combatir la «partitocracia clientelar y…
-
EMILIO CAMPMANY
Busco a Neo
No sé cuánto tiempo podremos aguantar así, echando la culpa de nuestros males…
Rubalcaba se defiende ante los críticos: «Estábamos muy mal,…
-
JULIO ANGUITA Y LUIS CARLOS REJÓN
Los fundadores de IU claman contra la coalición con el PSOE en Andalucía
La dirección del PP no descarta el ‘cierre’ del Constitucional tras la crisis