Archivos de la categoría vigialntes de seguridad
Atacan con piedras una sede del PP en Asturias y pintan "Volvemos al 34" El PP ha condenado el ataque a su sede en Cangas de Narcea. El incidente se ha producido durante el conflicto con los mineros.
Atacan con piedras una sede del PP en Asturias y pintan «Volvemos al 34»
El PP ha condenado el ataque a su sede en Cangas de Narcea. El incidente se ha producido durante el conflicto con los mineros.
La reforma laboral entra en vigor este domingo La Ley de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral entrará en vigor este domingo tras su aprobación el 28 de junio. LD / AGENCIAS 2012-07-07
La reforma laboral entra en vigor este domingo
La Ley de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral entrará en vigor este domingo tras su aprobación el 28 de junio.
Policía Judicial Estructura Funciones Secretaría General Un. Centr. Inteligencia Criminal Un. Delinc. Especializ. Violenta Un. Coop. Policía Internacional Un. Delincuencia Econom. Fiscal Un. Droga y Crimen Organizado Unidad Central de Inteligencia Criminal (UCIC)
Encuadrada en la Comisaría General de Policía Judicial, desarrolla las siguientes:
Funciones
- Captación, recepción, análisis, tratamiento y desarrollo de las informaciones relativas a la criminalidad.
- Actividades de prospectiva y estrategia.
- Coordinación de la información de interés policial.
Esta Unidad y las Unidades Territoriales de Inteligencia, de la que dependen funcionalmente, asumen el desarrollo de la función de inteligencia criminal.
Estructura-Servicio de Tratamiento-Le corresponden las siguientes funciones:
- Estructuración, concentración y desarrollo automatizado de las informaciones procedentes de la Comisaría General de Policía Judicial y otras estructuras policiales, así como la procedente de otros ámbitos supracorporativos.
- Coordinación de las investigaciones, asegurando una aplicación armónica de la normativa específica en esta materia para facilitar la eficacia investigadora.
- Apoyo a las Unidades investigadoras, asociación de hechos delictivos, modus operandi, etc.
-Servicio de Ánalisis-Le corresponden las siguientes funciones:
- Realización de análisis prospectivos y estratégicos de la criminalidad, ya sea en forma de informes de situación, de evaluación de la amenaza, etc, para facilitar la toma de decisiones por los Órganos Directivos.
- Realización de análisis tácticos, orientados al desarrollo, control y seguimiento de Operaciones Especiales de determinadas actividades delictivas.
- Elaboración de análisis operativos, como herramienta de apoyo a las investigaciones que se realizan, ya sean en forma de análisis de caso, comparativo de caso, grupo de autores y otros de carácter relacional.
- Realización de informes procedentes de Fuentes Abiertas, como técnica de apoyo y consolidación de las actividades de inteligencia.
- Actividad estadística en materia de estupefacientes.
CREACIÓN SAF CENTRAL En vista de la problemática existente y acuciante de hoy en día, en relación con la VIOLENCIA DE GÉNERO / DOMÉSTICA así como en temas relacionados con MENORES, tanto desde su perspectiva de víctima y como de autor (prote
CREACIÓN SAF CENTRAL
CREACIÓN SAF
- En el Cuerpo Nacional de Policía, los primeros SAM (Servicio de Atención a la Mujer) y GRUME (Grupo de Menores) se crearon en 1986.
- Posteriormente, se creó el SAF (Servicio de Atención a la Familia) donde se incardina el SAM y el GRUME
- Estos grupos dependen de las Unidades de Policía Judicial de sus respectivas plantillas.
La Policía Nacional detiene a cuatro personas que pretendían vender un falso Picasso por 1.000.000 de euros La obra, Buste de Jeune Garçon de 1964, se
SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional
Los implicados en el intento de estafa han sido arrestados en Sevilla
La Policía Nacional detiene a cuatro personas que pretendían vender un falso Picasso por 1.000.000 de euros
La obra, Buste de Jeune Garçon de 1964, se acompañaba de un certificado de autenticidad falsificado de la hija del pintor, Paloma Picasso
Entre los implicados figura un conocido anticuario madrileño, actual propietario del óleo falsificado
07-julio-2012.- Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro personas que pretendían vender un falso cuadro de Pablo Ruiz Picasso por 1.000.000 de euros. El óleo se acompañaba de un certificado de autenticidad falsificado a nombre de la hija del pintor, Paloma Picasso. Entre los arrestados figura un conocido anticuario madrileño, actual propietario de la obra. Los otros tres implicados actuaban como intermediarios de una mercantil sevillana y ofrecían la posibilidad de adquirir el lienzo a anticuarios, galeristas, fundaciones, artistas y responsables de salas de subastas.
La investigación se inició el pasado mes de mayo cuando se descubrió que se estaba intentando realizar la venta de una falsificación de la obra Buste de Jeune Garçon de Pablo Ruiz Picasso. El cuadro lo ofrecía una mercantil sevillana e iba acompañado de un certificado firmado por Paloma Picasso, así como de un escrito mecanografiado en francés firmado por un reputado galerista galo, lo que proporcionaba una gran fiabilidad.
Tras llevar a cabo varias pesquisas, los agentes consiguieron localizar la obra en la capital hispalense antes de ser vendida. Posteriormente se solicitó un estudio del cuadro al Museo Picasso para determinar su falsedad y la respuesta de los expertos determinó que se trataba de una falsificación. La obra original está certificada por Maya Widmaier Picasso, y no como en el caso de la copia que figura a nombre de Paloma Picasso. Una vez comprobada la tentativa de estafa, los investigadores procedieron a la detención de los tres intermediarios implicados en el intento de venta y del propietario actual, un conocido anticuario madrileño.
La investigación ha sido realizada por el Grupo de Robos y Patrimonio Histórico de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental y el Grupo de Patrimonio Histórico de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña.
La Policía Nacional desmantela una agencia de contratación de "muleros" para el tráfico de hachís entre Marruecos y España
La Policía Nacional desmantela una agencia de contratación de «muleros» para el tráfico de hachís entre Marruecos y España
Casi un centenar de correos humanos pasaban cada mes por los pisos de la organización para depositar la droga transportada y cobrar por sus servicios
En la operación se ha detenido a 20 personas y se han intervenido cerca de 2.000 bellotas de hachís
07-julio-2012.- Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una red que contrataban a personas dispuestas a transportar hachís desde Marruecos a España en el interior de su cuerpo, conocidos en el argot como «muleros». La organización contaba con varias viviendas en la provincia de Sevilla donde llevaban a cabo el reclutamiento. Por estos pisos pasaban casi un centenar de mulas cada mes, para hacer entrega de la droga transportada y cobrar por sus servicios. En la operación han sido arrestadas 20 personas y se han intervenido cerca de 2.000 bellotas de hachís. El líder de la red era el responsable de recibir las «solicitudes de empleo» de los correos humanos y autorizarlas.
La investigación dio comienzo a mediados del pasado mes de octubre cuando los agentes detectaron en Sevilla la presencia de un grupo organizado dedicado al tráfico de hachís. Esta organización se estructuraba en dos ramas, La primera de ellas, con sede en Marruecos, se encargaba de suministrar la droga a las mulas en el país africano. La otra, afincada en nuestro país, recibía a los «muleros», almacenaba el estupefaciente, y lo distribuía en varias provincias andaluzas.
Pisos habilitados para las entregas de hachís
A medida que las investigaciones avanzaron, los agentes fueron identificando uno a uno a los componentes de la rama española, y determinando las funciones que desempeñaban dentro de la organización. Salvo una persona, la red estaba compuesta por ciudadanos de nacionalidad marroquí. Las personas contratadas procedían de toda la geografía española y generalmente transportaban las bellotas de estupefaciente en el interior de su organismo. En algunas ocasiones modificaban la forma de transporte, camuflando el hachís dentro de botellas o en huecos ocultos habilitados en los vehículos en los que viajaban.
Una vez en España, se dirigían hasta dos viviendas ubicadas en las localidades sevillanas de Coria del Río y La Algaba. Allí permanecían hasta que expulsaban la droga ingerida y posteriormente, según la cantidad entregada, cobraban por el transporte. Finalmente, la trama contaba con una red de distribución y venta, que surtía de estupefaciente a compradores habituales. Estos a su vez, se lo facilitaban a pequeños camellos y consumidores. Los investigadores comprobaron que algunos de los «pasadores» utilizaban a sus propios hijos menores de edad para que los acompañasen en los momentos que consideraban más peligrosos, y de este modo pasar desapercibidos.
Casi un centenar de correos humanos al mes
A lo largo de la investigación los agentes comprobaron que casi un centenar de correos humanos pasaban cada mes por las viviendas de la organización. Además, la gran mayoría realizaba más de un viaje para incrementar sus beneficios. Los encargados de recibir la droga también se ocupaban de guiar hasta los pisos a los muleros que desconocían su ubicación y eran los responsables de pagarles por su trabajo. Además, la organización funcionaba aparentemente como si fuera una oficina de empleo. Numerosas personas solicitaban «trabajo» al responsable del grupo, quien les autorizaba a entrar en la red de correos humanos dedicados y a viajar hasta Marruecos a recoger la droga sin pagar nada por ella para traerla finalmente a España.
Durante la operación se ha detenido a 20 personas, 7 miembros de la estructura principal de la organización en España y 13 correos humanos sorprendidos «in fraganti» en el interior de los pisos. En el momento del arresto, alguno de los muleros todavía no había expulsado la droga del interior de su cuerpo y tuvieron que ser trasladados al hospital. Además, se procedió al registrodomiciliario de 7 viviendas, todas ellas en Sevilla donde se han incautado 1836 bellotas de hachís, 4785 € en efectivo, tres ordenadores personales y documentación diversa. Los investigadores estiman que durante el tiempo que ha permanecido activa la organización los arrestados podrían haber introducido en España más de cuatro toneladas de hachís.
La operación ha sido desarrollada por la Unidad adscrita a la Fiscalía General del estado perteneciente a la UDYCO Central, en colaboración con la Sección de Vigilancias de la UDYCO Central y la Brigada Provincial de Policía Judicial de Sevilla.
BACHILLERATO ELEMENTAL Y SUPERIOR
- BACHILLERATO ELEMENTAL Y SUPERIOR
- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha pedido que se restaure en España el Bachillerato humanístico y clásico, que fue «columna vertebral de la cultura europea» y que «se llevaron por delante» algunos políticos y pedagogos que confunden la igualdad con «el falso igualitarismo».
Quiero darles la bienvenida a la página web del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE)
SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional
QUIÉNES SOMOS

En esta línea de pensamiento, la web del IEEE pretende poner a disposición de nuestros visitantes toda la información que el Instituto maneja diariamente sobre aspectos relacionados con la seguridad y la defensa. Gracias a INTERNET y de una manera sencilla, todos aquéllos que sienten inquietudes o simplemente curiosidad por estos temas, encontrarán aquí información sobre múltiples facetas de nuestra actividad que confío responda a los motivos que le han impulsado a abrir esta página.
Recursos educativos en la webs de seguridad
http://www.ieee.es/