Archivos de la categoría vigialntes de seguridad

Cuál es el origen de Adsi? ADSI, se crea en 1.996 y tiene su origen en un grupo de profesionales que realizaban reuniones y charlas en Barcelona

Asociación de Directivos de Seguridad Integral”, es una asociación de profesionales, técnicos y especialistas de la Seguridad Integral, con amplia experiencia y reconocido prestigio en el sector, que desarrollan su actividad en cargos de nivel directivo en el campo de la Seguridad y la Prevención, tanto pública como privada.
¿Cuál es el origen de Adsi?
ADSI, se crea en 1.996 y tiene su origen en un grupo de profesionales que realizaban reuniones y charlas en Barcelona, en las cuales se comentaban temas de interés profesional y se intercambiaban informaciones y experiencias. De estas reunione s partió la idea de ampliar y formalizar la experiencia.
¿Quiénes componen Adsi?
La Asociación de Directivos de Seguridad Integral, está compuesta por profesionales que desarrollan su actividad en campos tan diversos de la Seguridad Integral como: “Banca, Transportes, Industria, Mutuas de Prevención, Empresas de Seguridad, Centrales Nucleares, Seguridad Pública, Medios de Comunicación, Investigación Privada, etc.”

Atacan con piedras una sede del PP en Asturias y pintan "Volvemos al 34" El PP ha condenado el ataque a su sede en Cangas de Narcea. El incidente se ha producido durante el conflicto con los mineros.

Atacan con piedras una sede del PP en Asturias y pintan «Volvemos al 34»

El PP ha condenado el ataque a su sede en Cangas de Narcea. El incidente se ha producido durante el conflicto con los mineros.

    LD / AGENCIAS 2012-07-07
    El Partido Popular ha mostrado «su más firme condena al cobarde ataque» sufrido en la madrugada del pasado viernes en la sede del partido en Cangas del Narcea, que amaneció con la cristalera exterior de la oficina rota por el impacto de una piedra y una pintada en la fachada en la que se podía leer la frase: «Volvemos al 34».
    Según recordó el partido en una nota de prensa, este asalto se suma a varios ataques violentos sufridos durante las últimas semanas por numerosas sedes del PP en la región, en lo que los conservadores consideran «una escalada que atenta directamente contra los principios constitucionales y el debido respeto a las opciones políticas que, como el Partido Popular ha demostrado sobradamente a lo largo de su historia, están firmemente comprometidas con la defensa de la convivencia y la democracia».
    Tras este último episodio, el PP hace un llamamiento «a la calma y el sosiego», y remarca que «ninguna reivindicación social o laboral, como la que lleva a cabo la minería, puede justificar la realización de actos violentos que impidan las actividades normales de los ciudadanos y el legítimo desempeño de la labor política».

    La reforma laboral entra en vigor este domingo La Ley de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral entrará en vigor este domingo tras su aprobación el 28 de junio. LD / AGENCIAS 2012-07-07

    La reforma laboral entra en vigor este domingo

    La Ley de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral entrará en vigor este domingo tras su aprobación el 28 de junio.

    LD / AGENCIAS 2012-07-07
    El Boletín Oficial del Estado publica este sábado la Ley de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral que fue aprobada por el Congreso el pasado 28 de junio y que, tras su publicación, entrará en vigor mañana.
    El Consejo de Ministros aprobó el pasado 10 de febrero la reforma laboral por decreto ley, una normativa que entró en vigor dos días después y que finalmente fue tramitada por como ley, lo que permitió que fuera debatida y enmendada en el Parlamento.
    El texto que mañana entrará en vigor salió adelante con la mayoría del PP y el apoyo de CiU, UPN y Foro tras incorporar 85 enmiendas. La reforma generaliza la indemnización por despido improcedente en 33 días con un tope de dos anualidades y facilita que las empresas puedan despedir por causas económicas con 20 días por doce mensualidades.
    También crea un nuevo contrato indefinido para autónomos y pymes de menos de 50 trabajadores con un año de prueba y sin indemnización por despido, mientras la tasa de paro no baje del 15%.
    En caso de despido colectivo en el sector público, establece que tendrá prioridad de permanencia en el puesto el personal laboral fijo que haya obtenido su plaza por un proceso de selección.
    La reforma también fija cómo se computan las lagunas de cotización a la hora de calcular una pensión contributiva.
    En su preámbulo, la ley recoge que la gravedad de la situación económica y del empleo exige adoptar una reforma que proporcione a los operadores económicos y laborales un horizonte de seguridad jurídica y confianza en el que desenvolverse con certeza para conseguir recuperar el empleo.
    Para ello, la reforma trata de garantizar tanto la flexibilidad de los empresarios en la gestión de los recursos humanos de la empresa como la seguridad de los trabajadores en el empleo y adecuados niveles de protección social.
    «Esta es una reforma en la que todos ganan, empresarios y trabajadores, y que pretende satisfacer más y mejor los legítimos intereses de todos», añade el texto.

    Policía Judicial Estructura Funciones Secretaría General Un. Centr. Inteligencia Criminal Un. Delinc. Especializ. Violenta Un. Coop. Policía Internacional Un. Delincuencia Econom. Fiscal Un. Droga y Crimen Organizado Unidad Central de Inteligencia Criminal (UCIC)

    Unidad Central de Inteligencia Criminal (UCIC)

    IDIOGRAMA DE LA UCICEncuadrada en la Comisaría General de Policía Judicial, desarrolla las siguientes:
    Funciones 

    • Captación, recepción, análisis, tratamiento y desarrollo de las informaciones relativas a la criminalidad.
    • Actividades de prospectiva y estrategia.
    • Coordinación de la información de interés policial.

    Esta Unidad y las Unidades Territoriales de Inteligencia, de la que dependen funcionalmente, asumen el desarrollo de la función de inteligencia criminal.
    Estructura
    IMAGEN  MAPA DE ESPAÑA-Servicio de Tratamiento-Le corresponden las siguientes funciones:

    • Estructuración, concentración y desarrollo automatizado de las informaciones procedentes de la Comisaría General de Policía Judicial y otras estructuras policiales, así como la procedente de otros ámbitos supracorporativos.
    • Coordinación de las investigaciones, asegurando una aplicación armónica de la normativa específica en esta materia para facilitar la eficacia investigadora.
    • Apoyo a las Unidades investigadoras, asociación de hechos delictivos, modus operandi, etc.

    -Servicio de Ánalisis-Le corresponden las siguientes funciones:

    • Realización de análisis prospectivos y estratégicos de la criminalidad, ya sea en forma de informes de situación, de evaluación de la amenaza, etc, para facilitar la toma de decisiones por los Órganos Directivos.
    • Realización de análisis tácticos, orientados al desarrollo, control y seguimiento de Operaciones Especiales de determinadas actividades delictivas.
    • Elaboración de análisis operativos, como herramienta de apoyo a las investigaciones que se realizan, ya sean en forma de análisis de caso, comparativo de caso, grupo de autores y otros de carácter relacional.
    • Realización de informes procedentes de Fuentes Abiertas, como técnica de apoyo y consolidación de las actividades de inteligencia.
    • Actividad estadística en materia de estupefacientes.
    Aviso Legal – Accesibilidad © Dirección General de la Policía

    SEGURPRICAT pone a su disposición como analistas de inteligencia y consultores de seguridad Internacional e Inteligencia su experiencia internacional y formación en el analisis de riesgos en seguridad para que pueda toma la decisión màs adecuada a sus necesidades, disponemos de formación multidisciplinar, talento, inteligencia y creatividad para colaborar con eficiencia y eficacia en sus proyectos internacionalización de su empresa, porque nadie ignora que la implantación en el mercado exterior no se improvisa.

    CREACIÓN SAF CENTRAL En vista de la problemática existente y acuciante de hoy en día, en relación con la VIOLENCIA DE GÉNERO / DOMÉSTICA así como en temas relacionados con MENORES, tanto desde su perspectiva de víctima y como de autor (prote

    Creación y Dependencia

    CREACIÓN SAF CENTRAL

    En vista de la problemática existente y acuciante de hoy en día, en relación con la VIOLENCIA DE GÉNERO / DOMÉSTICA  así como en temas relacionados con MENORES, tanto desde su perspectiva de víctima y como de autor (protección y reforma), desde esta Comisaría General se ha visto la necesidad de crear / habilitar una nueva Sección, denominada Servicio de Atención a la Familia, SAF CENTRAL, la cual se  incardina en su Secretaría General desde el 1 de Julio del 2007.

    CREACIÓN SAF

    • En el Cuerpo Nacional de Policía, los primeros SAM (Servicio de Atención a la Mujer) y GRUME (Grupo de Menores) se crearon en 1986.
    • Posteriormente, se creó el SAF (Servicio de Atención a la Familia) donde se incardina el SAM y el GRUME
    • Estos grupos dependen de las Unidades de Policía Judicial de sus respectivas plantillas.

    La Policía Nacional detiene a cuatro personas que pretendían vender un falso Picasso por 1.000.000 de euros La obra, Buste de Jeune Garçon de 1964, se


    SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional

    SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional y formación en el analisis de riesgos en seguridad para que pueda toma la decisión màs adecuada a sus necesidades, disponemos de formación multidisciplinar, talento, inteligencia y creatividad para colaborar con eficiencia y eficacia en sus proyectos internacionalización de su empresa, porque nadie ignora que la implantación en el mercado exterior no se improvisa.


    Los implicados en el intento de estafa han sido arrestados en Sevilla
    La Policía Nacional detiene a cuatro personas que pretendían vender un falso Picasso por 1.000.000 de euros
    La obra, Buste de Jeune Garçon de 1964, se acompañaba de un certificado de autenticidad falsificado de la hija del pintor, Paloma Picasso
    Entre los implicados figura un conocido anticuario madrileño, actual propietario del óleo falsificado
    07-julio-2012.- Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro personas que pretendían vender un falso cuadro de Pablo Ruiz Picasso por 1.000.000 de euros. El óleo se acompañaba de un certificado de autenticidad falsificado a nombre de la hija del pintor, Paloma Picasso. Entre los arrestados figura un conocido anticuario madrileño, actual propietario de la obra. Los otros tres implicados actuaban como intermediarios de una mercantil sevillana y ofrecían la posibilidad de adquirir el lienzo a anticuarios, galeristas, fundaciones, artistas y responsables de salas de subastas.
    La investigación se inició el pasado mes de mayo cuando se descubrió que se estaba intentando realizar la venta de una falsificación de la obra Buste de Jeune Garçon de Pablo Ruiz Picasso. El cuadro lo ofrecía una mercantil sevillana e iba acompañado de un certificado firmado por Paloma Picasso, así como de un escrito mecanografiado en francés firmado por un reputado galerista galo, lo que proporcionaba una gran fiabilidad.
    Tras llevar a cabo varias pesquisas, los agentes consiguieron localizar la obra en la capital hispalense antes de ser vendida. Posteriormente se solicitó un estudio del cuadro al Museo Picasso para determinar su falsedad y la respuesta de los expertos determinó que se trataba de una falsificación. La obra original está certificada por Maya Widmaier Picasso, y no como en el caso de la copia que figura a nombre de Paloma Picasso. Una vez comprobada la tentativa de estafa, los investigadores procedieron a la detención de los tres intermediarios implicados en el intento de venta y del propietario actual, un conocido anticuario madrileño.
    La investigación ha sido realizada por el Grupo de Robos y Patrimonio Histórico de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía Occidental y el Grupo de Patrimonio Histórico de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña.

    Icono de FacebookIcono de TwitterIcono de TuentiIcono de GoogleIcono de Windows Live

    Para más información, comunicar con el Gabinete de Prensa de la Dirección General de la Policía (Teléfono 91 322 33 19)

    La Policía Nacional desmantela una agencia de contratación de "muleros" para el tráfico de hachís entre Marruecos y España

    Contaban con varias viviendas en la provincia de Sevilla donde llevaban a cabo el reclutamiento
    La Policía Nacional desmantela una agencia de contratación de «muleros» para el tráfico de hachís entre Marruecos y España
    Casi un centenar de correos humanos pasaban cada mes por los pisos de la organización para depositar la droga transportada y cobrar por sus servicios
    En la operación se ha detenido a 20 personas y se han intervenido cerca de 2.000 bellotas de hachís


    07-julio-2012.- Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una red que contrataban a personas dispuestas a transportar hachís desde Marruecos a España en el interior de su cuerpo, conocidos en el argot como «muleros». La organización contaba con varias viviendas en la provincia de Sevilla donde llevaban a cabo el reclutamiento. Por estos pisos pasaban casi un centenar de mulas cada mes, para hacer entrega de la droga transportada y cobrar por sus servicios. En la operación han sido arrestadas 20 personas y se han intervenido cerca de 2.000 bellotas de hachís. El líder de la red era el responsable de recibir las «solicitudes de empleo» de los correos humanos y autorizarlas.
    La investigación dio comienzo a mediados del pasado mes de octubre cuando los agentes detectaron en Sevilla la presencia de un grupo organizado dedicado al tráfico de hachís. Esta organización se estructuraba en dos ramas, La primera de ellas, con sede en Marruecos, se encargaba de suministrar la droga a las mulas en el país africano. La otra, afincada en nuestro país, recibía a los «muleros», almacenaba el estupefaciente, y lo distribuía en varias provincias andaluzas.
    Pisos habilitados para las entregas de hachís
    A medida que las investigaciones avanzaron, los agentes fueron identificando uno a uno a los componentes de la rama española, y determinando las funciones que desempeñaban dentro de la organización. Salvo una persona, la red estaba compuesta por ciudadanos de nacionalidad marroquí. Las personas contratadas procedían de toda la geografía española y generalmente transportaban las bellotas de estupefaciente en el interior de su organismo. En algunas ocasiones modificaban la forma de transporte, camuflando el hachís dentro de botellas o en huecos ocultos habilitados en los vehículos en los que viajaban.
    Una vez en España, se dirigían hasta dos viviendas ubicadas en las localidades sevillanas de Coria del Río y La Algaba. Allí permanecían hasta que expulsaban la droga ingerida y posteriormente, según la cantidad entregada, cobraban por el transporte. Finalmente, la trama contaba con una red de distribución y venta, que surtía de estupefaciente a compradores habituales. Estos a su vez, se lo facilitaban a pequeños camellos y consumidores. Los investigadores comprobaron que algunos de los «pasadores» utilizaban a sus propios hijos menores de edad para que los acompañasen en los momentos que consideraban más peligrosos, y de este modo pasar desapercibidos.
    Casi un centenar de correos humanos al mes
    A lo largo de la investigación los agentes comprobaron que casi un centenar de correos humanos pasaban cada mes por las viviendas de la organización. Además, la gran mayoría realizaba más de un viaje para incrementar sus beneficios. Los encargados de recibir la droga también se ocupaban de guiar hasta los pisos a los muleros que desconocían su ubicación y eran los responsables de pagarles por su trabajo. Además, la organización funcionaba aparentemente como si fuera una oficina de empleo. Numerosas personas solicitaban «trabajo» al responsable del grupo, quien les autorizaba a entrar en la red de correos humanos dedicados y a viajar hasta Marruecos a recoger la droga sin pagar nada por ella para traerla finalmente a España.
    Durante la operación se ha detenido a 20 personas, 7 miembros de la estructura principal de la organización en España y 13 correos humanos sorprendidos «in fraganti» en el interior de los pisos. En el momento del arresto, alguno de los muleros todavía no había expulsado la droga del interior de su cuerpo y tuvieron que ser trasladados al hospital. Además, se procedió al registrodomiciliario de 7 viviendas, todas ellas en Sevilla donde se han incautado 1836 bellotas de hachís, 4785 € en efectivo, tres ordenadores personales y documentación diversa. Los investigadores estiman que durante el tiempo que ha permanecido activa la organización los arrestados podrían haber introducido en España más de cuatro toneladas de hachís.
    La operación ha sido desarrollada por la Unidad adscrita a la Fiscalía General del estado perteneciente a la UDYCO Central, en colaboración con la Sección de Vigilancias de la UDYCO Central y la Brigada Provincial de Policía Judicial de Sevilla.


    Icono de FacebookIcono de TwitterIcono de TuentiIcono de GoogleIcono de Windows Live

    Para más información, comunicar con el Gabinete de Prensa de la Dirección General de la Policía (Teléfono 91 322 33 19)

    BACHILLERATO ELEMENTAL Y SUPERIOR

    • BACHILLERATO ELEMENTAL Y SUPERIOR
    • La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha pedido que se restaure en España el Bachillerato humanístico y clásico, que fue «columna vertebral de la cultura europea» y que «se llevaron por delante» algunos políticos y pedagogos que confunden la igualdad con «el falso igualitarismo».
    En un artículo publicado hoy en la tercera página de ABC, la presidenta madrileña se declara defensora del Bachillerato «nacido en la Alemania de Bismarck», que «se convirtió en la columna vertebral de la cultura de Europa» y en el que el estudio de las lenguas clásicas, el latín y el griego «ocupaba un lugar predominante en todos lo países de Europa».
    Un Bachillerato, señala Aguirre en su artículo, que fue la base «del progreso científico, intelectual y cultural de la Europa de los últimos 150 años» y que comenzó a perderse en los años sesenta, por la acción «de algunos políticos que confunden la igualdad de oportunidades con el igualitarismo en los resultados académicos y algunos pedagogos que creen que protegen a los alumnos si les evitan esforzarse».
    Aquellas personas, continúa la presidenta, opinaron que «era mejor que la Secundaria se convirtiera en una prolongación de la Primaria» y «se llevaron por delante aquel Bachillerato ejemplar», que duraba «siete u ocho años», en una época en la que aún no existía la Unión Europea.
    Recuerda Aguirre que en aquel Bachillerato se estudiaba una lengua clásica «casi siempre el latín y a veces algo de griego», matemáticas, una lengua moderna distinta a la propia, obras de la literatura universal, «algo de filosofía» e historia universal.
    En opinión de la presidenta, esos estudios de Bachillerato aportarían a los alumnos un «importante bagaje cultural e intelectual» y no les harían «perder el tiempo» en las aulas, como asegura que sucede ahora.
    Por ello, solicita que se restauren en España el Bachillerato humanístico y clásico y advierte de que para ello no se necesita cambiar las leyes educativas, sino que «basta con que se permita que algunos colegios e institutos ofrezcan unos planes de estudio acordes con el espíritu y la letra de lo que es un Bachillerato como el que han sabido conservar los países de lengua alemana».
    «La solución es la libertad. Que el estado garantice que todos los alumnos puedan educarse libremente, según sus actitudes y sus preferencias, incluso aquellos que quieren leer a Virgilio en latín», señala Aguirre en su artículo.  

    Quiero darles la bienvenida a la página web del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE)

    SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional

    SEGURPRICAT pone a su disposición como consultores de seguridad internacional e Inteligencia su experiencia internacional y formación en el analisis de riesgos en seguridad para que pueda toma la decisión màs adecuada a sus necesidades, disponemos de formación multidisciplinar, talento, inteligencia y creatividad para colaborar con eficiencia y eficacia en sus proyectos internacionalización de su empresa, porque nadie ignora que la implantación en el mercado exterior no se improvisa.

    QUIÉNES SOMOS

    GB. Miguel Ángel Ballesteros Martín
    Quiero darles la bienvenida a la página web del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), organismo del Ministerio de Defensa de España dependiente del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) y del Secretario general de Política de Defensa, que en el 2010 celebró su 40º aniversario de servicio a la sociedad española.
    El entorno estratégico en el que nos desenvolvemos se caracteriza por la aparición de nuevos riesgos y amenazas que conforman un entorno de seguridad caracterizado por la incertidumbre, complejidad y globalización, donde las cuestiones relacionadas con la seguridad y la defensa se presentan diariamente a la opinión pública a través de  los medios de comunicación. Las sociedades democráticas se están involucrando cada vez más en temas que hasta hace poco tiempo eran tratados de forma casi exclusiva por expertos e investigadores.
    En el ámbito nacional, nuestra Constitución establece claramente los tres pilares básicos en los que se basa la convivencia democrática: la justicia, la libertad y la seguridad; a la vez que promueve la colaboración con todos los pueblos de la Tierra para el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación basada en la dignidad de la persona, el respeto a la ley y los derechos fundamentales conforme a la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En este sentido, la Directiva de Defensa Nacional 01/2008 señala, como objetivo de carácter general, la necesidad de fomentar y promover la cultura de seguridad y defensa en la sociedad.
    Es pues necesario, basado en el respeto a los principios básicos de las sociedades democráticas de libertad de pensamiento y expresión, desarrollar la conciencia de seguridad y defensa,es decir, la comprensión de su importancia para la protección de la sociedad, sus intereses y sus valores, a través de la reflexión libre y responsable sobre los conocimientos que proporciona por medio del debate y análisis de los nuevos escenarios que afectan a nuestra seguridad, y sobre las doctrinas y estrategias que pretenden garantizarla.

    En esta línea de pensamiento, la web del IEEE pretende poner a disposición de nuestros visitantes toda la información que el Instituto maneja diariamente sobre aspectos relacionados con la seguridad y la defensa. Gracias a INTERNET y de una manera sencilla, todos aquéllos que sienten inquietudes o simplemente curiosidad por estos temas, encontrarán aquí información sobre múltiples facetas de nuestra actividad  que confío responda a los motivos que le han impulsado a abrir esta página.

    Este es un portal que queremos mantener vivo y actualizado, por lo que es de nuestro máximo interés mejorarlo con todas aquellas sugerencias que nos envíen.
    Con nuestra mejor disposición y afecto.
    El General Director del IEEE
    Miguel Angel Ballesteros Martín