Francisco Martínez: “Vuestro mérito es indudable pero el reto de hacer más y mejor no cesa nunca y nos impulsa a no descansar”
21 / 10 / 2013 MADRID
Cambios en el
Cuerpo Nacional de PolicíaEl secretario de Estado de Seguridad ha trasladado a los nuevos miembros de Junta de Gobierno de la Policía que “liderar equipos y tomar decisiones es un duro trabajo que necesita de vuestro tesón, coraje e inteligencia”.
La Dirección Adjunta Operativa incorpora bajo su mando la nueva División de Cooperación Internacional, con la finalidad de reforzar la cooperación policial internacional
La Comisaría General de Policía Judicial priorizará la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia grave, potenciará la lucha contra el blanqueo de capitales y la ciberdelincuencia
Intervención del secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha presidido esta mañana el acto de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Cuerpo Nacional de Policía, en la sede del Ministerio del Interior.
En este acto, han tomado posesión el comisario principal Pedro Polo como subdirector general de Logística; el comisario principal José María Rodríguez Calderón como subdirector de Inspección de Personal y Servicios de la Seguridad; el comisario principal Rafael Abeledo como jefe de la División de Formación y Perfecionamiento; el comisario principal Eusebio Escribano como responsable de la División de Personal; el comisario principal José García Losada como jefe de la División Económica y Técnica, y el comisario principal José Aranda como jefe de la División de Documentación y Archivo.
Asimismo también han tomado posesión el comisario principal Santiago Sánchez Aparicio como máximo responsable de la Comisaría General de Policía Judicial y el comisario principal Javier Albaladejo Campos como jefe de la nueva División de Cooperación Internacional, recientemente creada en la estructura de la Dirección General de la Policía. Esta División, que aglutina las oficinas nacionales de INTERPOL, EUROPOL y SIRENE, será la encargada de gestionar y coordinar todos los asuntos relacionados con la cooperación policial internacional.
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha transmitido su más sincero reconocimiento a quienes hoy dejan su cargo y entregan el testigo a sus sucesores con el “convencimiento del trabajo bien hecho y de orgullo de pertenecer al Cuerpo Nacional de Policía”.
En su intervención, Francisco Martínez ha afirmado que recientemente se ha dotado al Cuerpo Nacional de Policía de una estructura que facilita la innovación tecnológica y el uso más eficiente de los recursos y “siempre con el fin último de que España sea un país más seguro para todos”.
Esta nueva estructura, ha explicado Martínez, permite ayudar a la Policía a luchar contra nuevos desafíos como la ciberseguridad o la seguridad económica, “conscientes de que en un mundo complejo e interrelacionado la seguridad sólo se consigue en estrecha cooperación con otros cuerpos policiales, en colaboración con nuestros socios y vecinos”, ha recordado el secretario de Estado de Seguridad.
Francisco Martínez ha destacado que la remodelación de la Junta de Gobierno debe servir para ganar este nuevo impulso al proyecto de transformación de la policía que ya está en marcha y responder a los retos estratégicos planteados. “Para este fin se cuenta con vosotros en vuestros nuevos cometidos, confiando en vuestra experiencia y en el ánimo que vais a aportar al frente de nuevas responsabilidades”.
El secretario de Estado de Seguridad ha trasladado a los nuevos miembros de Junta de Gobierno de la Policía que “liderar equipos y tomar decisiones es un duro trabajo que necesita de vuestro tesón, coraje e inteligencia”.
En este contexto, el secretario de Estado de Seguridad ha afirmado que la Dirección Adjunta Operativa incorpora bajo su mando la nueva División de Cooperación Internacional, con la finalidad de reforzar la cooperación policial internacional en un momento en el que la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado y la inmigración irregular “son desafíos que sólo pueden ser acometidos en estrecha y constante colaboración con nuestros socios y vecinos”.
“España”, ha recordado Francisco Martínez, “tiene mucho que aportar en la lucha global contra estas amenazas y así lo hace mediante la cooperación bilateral o a través de Interpol, Europol y Sirene”.
El secretario de Estado de Seguridad ha señalado también que la Comisaría General de Policía Judicial priorizará la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia grave, potenciará la lucha contra el blanqueo de capitales, y la ciberdelincuencia.
En este sentido, Francisco Martínez ha afirmado que ante los nuevos fenómenos delictivos que se originan en la red, hay que seguir desarrollando nuevas técnicas investigativas y reforzar el componente tecnológico y la capacitación humana de los equipos de investigación. “Una tarea de especial importancia social es proteger a los menores en la red y luchar contra la explotación sexual infantil”, ha concluido el secretario de Estado de Seguridad.

El secretario de Estado de Seguridad ha presidido la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Cuerpo Nacional de Policía
Descarregar
Acto de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del Cuerpo Nacional de Policía Descarregar
Santiago Sánchez Aparicio – Jefe de la Comisaría General de Policía Judicial Descarregar
Javier Albaladejo – Jefe de la nueva División de Cooperación Internacional Descarregar
José Aranda – Jefe de la División de Documentación y Archivo Descarregar
Rafael Abeledo – Jefe de la División de Formación y Perfecionamiento Descarregar
Eusebio Escribano – Jefe de la División de Personal Descarregar
José García Losada – Jefe de la División Económica y Técnica Descarregar
Pedro Polo – Subdirector General de Logística Descarregar
Intervención del secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Descarregar